Tema 64 – La novela española en la primera mitad del siglo XX.

Tema 64 – La novela española en la primera mitad del siglo XX.

1. Introducción

2. Novela continuadora de la realista o naturalista del siglo XIX

2.1. Novela de carácter costumbrista.

2.2. Novela social.

2.3. Novela erótica.

3. Novela innovadora

3.1. Novela modernista.

3.2. Novela noventayochista.

3.3. Novela novecentista.

3.4. Novela social.

==INTRODUCCIÓN==

A pesar de que este tema engloba escasos 50 años de tiempo, se ocupa de una amplia producción novelística (más de ocho mil novelas) de un gran número de autores, sobre los que se han realizado escasos estudios serios y modernos, siendo en su mayoría tratados desde el punto de vista sincrónico. Aquí se lleva a cabo un estudio diacrónico de cada una de las diferentes corrientes narrativas, prestando atención a los autores más importantes y los que menos atención han recibido con anterioridad.

Hasta la Guerra Civil la narrativa española vive un enorme auge productivo, al que hay que añadir también el auge editorial de la narrativa catalana, las publicaciones por entregas y las traducciones de novela extranjera; en este tiempo conviven las novelas de carácter realista o decimonónico con las innovadoras en las que se rompe con la tradición narrativa anterior para contar historias personales y sorprendentes, mediante la aplicación de recursos narrativos nuevos, fruto de la experimentación estructural y lingüística. En todo caso, la diferencia entre un tipo y otro de novela no es tajante sino que se producen estadios intermedios.

==NOVELA CONTINUADORA DEL REALISMO O NATURALISMO DEL SIGLO XIX==

Tendencia continuadora de los grandes autores y obras decimonónicos, con derivaciones hacia los temas costumbristas, sociales y eróticos. Quedó paulatinamente desfasada, al tiempo en que la segunda tendencia de esta época surgía con fuerza para sustituirla.

Fueron bastante numerosos (y algunos de ellos con bastante éxito) los novelistas que siguieron el modelo narrativo burgués del s. XIX desde los primeros años del s. XX, entre ellos cabe destacar tres tendencias.

==Novela de carácter costumbrista==

De escaso valor literario, suponía la continuación de las técnicas narrativas propias de la novela de tesis, y la estructura del folletín, para ocuparse de la descripción de la vida y costumbres de determinados sectores sociales desde posturas ideológicas bastante conservadoras y folkloristas.

Concha Espina (1877-1955), autora desigual de textos poco comprometidos, que acaba cultivando novelas realistas adictas al régimen franquista. La esfinge maragata (1914), que describe el mundo rural de El Bierzo en León, y El metal de los muertos (1920) sobre la huelga minera de Riotinto, son sus obras más destacadas en esta corriente.

Ricardo León, autor retoricista y decadente en su estilo narrativo realista, merece también ser incluido en el grupo de los autores costumbristas, aunque ya con cierta tendencia a la idealización;

Sus obras más destacadas son Casta de hidalgos (1908), Amor de los amores (1910), Humos de rey (1923) y Jauja (1928).

Otros autores son:

Augusto Martínez Olemdilla, autor de Memorias de un afrancesado (1908), Siempre viva (1914) y Una mujer de su casa (1927), sin ningún tipo de compromiso social ni político, por lo que tras la contienda seguirá con su producción literaria, con títulos como Yo defiendo lo mío (1952).

Salvador González Anaya, alcalde de Málaga, y cronista de la ciudad, autor de La sangre de Abel (1915) y La oración de la tarde (1929), cuyos temas volverá a cultivar tras la Guerra Civil en Luna de plata (1942) y La jarra de azucenas (1948).

El cronista taurino Alejandro Pérez Lugin, más conocido como “Don Pío”, autor de La casa de la Troya (1915) y Currito de la Cruz (1921), ambas de ambiente taurino.

==Novela social==

Cercana al reportaje periodístico, no en vano muchos de sus cultivadores (Wenceslao Fernández Flórez, Manuel Ciges Aparicio, José López Pinillos y José Mas) eran periodistas, pues trata temas de actualidad social en la época (la política colonial, la guerra de Cuba, etc.)

El periodista coruñés Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964) destaca por el cultivo de la novela de carácter realista cargada de humor ácido que en ocasiones aporta una visión pesimista pero a la vez comprensiva y comprometida de la vida. A parte del relato lírico donde realiza una crónica, alejada del realismo, de la Galicia rural profunda El bosque animado, publicado tras la Guerra Civil (1943), sus obras son:

• Renovadoras: Volvoreta (1917), Ha entrado un ladrón (1920) y El malvado Carabel (1931)

• Humorísticas: Relato inmortal (1924) y El hombre que se compró un automóvil (1932)

• Sociales: El secreto de Barba Azul (1923) y Las siete columnas (1926)

El valenciano Manuel Cigés Aparicio (1873-1936) gobernador de Ávila durante la República (donde fue fusilado) y periodista destaca por combinar en sus obras el reportaje periodístico y la  novela realista.

Entre sus obras destacan cuatro de carácter autobiográfico, con los títulos El libro dela vida trágica: El cautiverio (1903), El libro de la vida doliente: El hospital (1906), El libro de la crueldad:

Del cuartel y de la guerra (1906) y El libro de la decadencia: Del periodismo y de la política (1907) a las que se puede añadir La lucha en nuestros días , formada por dos novelas (Los vencedores , de 1908, y Los vencidos , de 1910) Otras novelas son El vicario (1905), antecedente de an Manuel Bueno Mártir de Unamuno, La memoria (1911), donde critica la falsa fe de los romeros, el  juez que perdió su conciencia (1925) y Los caimanes (1931) donde se pone en tela de juicio el sistema electoral y el desarrollo del país.

José López Pinillos, periodista sevillano que firma con el pseudónimo de Pármeno, es considerado por la crítica como un autor truculento, exagerado y tremendista, por que buscaba el efectismo en sus textos, entre los que cabe destacar La sangre de Cristo (1907), sobre el alcoholismo; Doña Mesalina (1910), su mejor novela, en donde la protagonista es una maestra rural que sirve de reclamo sexual a todos los hombres del pueblo; y Las águilas (1911) José Mas (1885-1940), naturalista seguidor de V. Blasco Ibáñez, cuya fama iguala, es la transición hacia la novela social de los años 30, con títulos como Soledad (1915), La costa de la muerte (1928) y En la selvática Bribonicia (1933).

Otros autores son: José María Salaverría, autor de La Virgen de Aranzazu (1909), novela de ambiente vasco, según el estilo de Baroja, de quien toma también el pesimismo vital. José Toral, notario de Madrid que pasó su infancia en Filipinas, cuyo conocimiento reflejará en sus obras, como la titulada El sitio de Manila. Memorias de un voluntario (1898), traducida al inglés y empleada como texto de lectura en las escuelas, El ajusticiado (1923), y La señorita Melancolía (1924) Carmen Burgos, que firma con el pseudónimo Colombine, publica una biografía de Larra titulada Fígaro (1919) y Quiero vivir mi vida (1931); en sus obras más personales destaca su feminismo y compromiso social.

==Novela erótica==

También llamada novela sicalíptica o novela galante y considerada una evolución del naturalismo, posiblemente inspirada en Entre naranjos , publicada en 1900 por Vicente Blasco Ibáñez, quien presenta una protagonista femenina con gran atractivo sexual como centro de la trama, pero también influida por la novela erótica francesa, de carácter algo más intelectual, que llegaba a España a través de traducciones.

Publicadas generalmente en forma de colecciones como El cuento semanal o Los contemporáneos y con escasa relevancia literaria, éste tipo de novelas tuvieron gran éxito de público al mostrar con crudeza escenas de intenso contenido sexual. Algunos de los cultivadores de este género fueron Eduardo Zamacois, Felipe Trigo y Alberto Insúa. Este subgénero supone el declive del género pero resurgió en los años ’40.

El cubano, afincado en España, Eduardo Zamacois es un autor naturalista que dedica algunas de las novelas de su primera época, como Tipos de café (1893), La enferma (1896), El seductor (1902) y Memorias de una cortesana (1903), al tema erótico.

Felipe Trigo (1864-1916) es un médico militar extremeño que, tras participar en la campaña de Filipinas, abandona su carrera para dedicarse a la literatura. El desequilibrio mental le conduce al suicidio. Su obra ha sido catalogada como pornográfica. La mayoría de sus obras tienen como tema principal el sexo, pero además le permiten arremeter contra la hipocresía de la sociedad pues defiende la libertad de los instintos sexuales, así lo plantea en Las ingenuas (1901), La bruta (1904), Sor Demonio (1909), Cuentos ingenuos (1909) y Así paga el diablo (1911), pero también muestra preocupaciones regeneracionistas (sin abandonar el tema erótico) en El médico rural (1912) y Jarrapellejos (1914) donde ataca el caciquismo.

Las obras de Alberto Insúa tratan el tema del amor desde todos los enfoques, siendo las más destacadas La mujer fácil (1910), Los hombres: Mary los descubre (1913) y Los hombres: Mary los perdona (1914), éstas dos últimas relatando la educación erótica de una mujer.

==NOVELA INNOVADORA==

Cronológicamente, la novela contemporánea española comienza en 1902, año en que se publican una serie de novelas innovadoras que intentan superar, rompiendo con él, el realismo y naturalismo de la segunda mitad del s. XIX; se trata de Camino de perfección de Baroja, Sonata de otoño de Valle-Inclán, Amor y pedagogía de Unamuno y La voluntad de “Azorín”, que comparten un mismo tipo de protagonista egoísta y desilusionado, escéptico e individualista, símbolo de la crisis de la España de la época y que, curiosamente, pasaron inadvertidas debido al gusto aún imperante por Galdós, Pardo Bazán y Blasco Ibáñez.

Las novelas innovadoras pueden relacionarse con alguno de los grandes movimientos culturales de la época: Modernismo y Noventayochismo (primeros años del s. XX), Novecentismo y Vanguardias (años 20) y compromiso social (años 30), por lo que podemos hablar de cinco grandes tipos, que se suceden cronológicamente hasta el estallido de la Guerra Civil española.

==Novela modernista==

También denominada por la crítica “novela formalista”, fue cultivada en los inicios de su vida literaria por Ramón María del Valle-Inclán, por Juan Ramón Jiménez (que se estudia como representante lírico más destacado) y por Gabriel Miró, aunque este último puede incluirse también en la novela novecentista, en la que se estudiará más detenidamente, siendo otros autores menos conocidos Cipriano Rivas Cherif, autor de Una camarada más (1921, novela casi vanguardista) y Ernestina Champourcin La casa de enfrente (1936), y ya tras la Guerra Civil Rafael Dieste: Historias e invenciones de Félix Muriel (1943) y Rafael Sánchez Ferlosio: Industrias y andanzas de Alfanhuí (1951) Este tipo de novela se caracteriza por un lenguaje sensorial y la casi nula presencia de argumento y acción, de manera que se puede catalogar en algunos casos como lírica en prosa, más que como narrativa.

Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) es uno de los mejores ejemplos de inconformismo no sólo social sino incluso personal, pues se inventó una vida fabulosa y aventurera que poco concuerda con la realidad, y que le lleva a ser el máximo representante de la bohemia premeditada (excentricidad, planteamiento antiburgués), en la que se adivina su voluntad de estilo y de oposición a lo impuesto socialmente, pero también su crueldad moral y desprecio hacia sí mismo y hacia los demás (que será evidente en la superioridad con la que trata a sus personajes)En su primera etapa, que transcurre entre 1894 y 1905, cultiva el Modernismo, profundamente influido por Rubén Darío así como por el decadentismo italiano y el simbolismo, compone las novelas Flor de Santidad: Historia milenaria (1904) y Las Sonatas (1902-1905) La primera es una novela que sintetiza los relatos breves que ha compuesto hasta la fecha, entre los que destacan Femeninas (1895), Jardín Umbrío y Adega (1899), como ejercicios de narrativa modernista, y en los que aparece ya Galicia como lugar exótico, misterioso y legendario, desde una perspectiva mítica que aplicará en los relatos posteriores y que se hace evidente incluso en el léxico, de base arcaizante.

Las Sonatas (Sonata de otoño (1902), Sonata de estío (1903), Sonata de primavera (1904) y Sonata de invierno (1905) son, más que un ciclo, un único relato protagonizado por el Marqués de Bradomín, personaje definido por el autor como “feo, católico y sentimental”, que nos cuenta sus aventuras erótico-amorosas, a veces fuera de todo sentido moral burgués, con tonos decadentes,nostálgicos, sentimentales y románticos, (con la intención de provocar sensaciones) ocurridas en ámbitos aristocráticos y elegantes, con bastantes alusiones a elementos religiosos y satánicos Su orden y estructura corresponden a las diferentes etapas vitales de esta donjuanesca caricatura, cuyas referencias literarias pueden encontrarse también en el personaje de Casanova, e incluso en obras de Gabriel d’Annunzio.

De entre las cuatro sonatas, las más logradas son la Sonata de otoño (en la que sitúa al personaje de nuevo en Galicia) y la Sonata de estío , en la que Valle aprovecha su experiencia de exilio mexicano para situar en ese lugar y época al marqués.

En su segunda etapa (entre 1905 y 1922) Valle escribe otras tres novelas que sólo aparentemente parecen cambiar pues desde el Modernismo se acerca hasta la historia, manejando un punto de vista más objetivo y un lenguaje más depurado pero menos esteticista: la trilogía titulada La guerra carlista (1908-1909), formada por Los cruzados de la causa (1908), El resplandor de la hoguera (1909) y Gerifaltes de antaño (1909) suponen el abandono del mundo de su Galicia natal para tratar el carlismo, sin emitir juicios de valor, mediante fragmentarismo narrativo (novela coral) La primera de las novelas de esta trilogía enlaza las Sonatas con las posteriores Comedias Bárbaras pues presenta los mismos personajes, que forman el bando carlista, la segunda es más fragmentaria que la anterior (hasta crear la idea de mosaico), de la que mantiene el estilo y técnica narrativa, preludiando ya el esperpento mediante sus descripciones caricaturescas y deformadoras, mientras que la tercera y última es la más unitaria, pues se organiza en torno a un nuevo personaje. Las tres novelas se basan en el enfrentamiento entre una sociedad arcaica y rural con otra burguesa, liberal y capitalista. En suma, los valores del pasado frente a los del presente. La actitud mitificadora que Valle guarda respecto al carlismo es en el fondo una nueva huida del presente: frente al materialismo y la mediocridad de la España de su época, Valle se refugia de nuevo, pero esta vez en los valores tradicionales asumidos por aquella tendencia política del S. XIX Dentro de la segunda etapa también se incluye la trilogía de las Comedias Bárbaras , donde cultiva la prosa dramática al redactar sus narraciones con estructura escénica y teatral como si de un híbrido entre la novela y el teatro se tratara. Las novelas que forman esta trilogía son Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908) y Cara de plata (1922), ocupadas en dramatizar la historia de la familia de los Montenegro.

Si bien las novelas aparecen cronológicamente en este orden, su orden argumental es Cara de plata, que se inicia con una maldición contra los Montenegro, antifiguras de los infantes de Lara, de nuevo situados en la Galicia medieval legendaria y decadente (donde impera el mal y el diablo), Águila de blasón y Romance de lobos que se encarga de cerrar el tema al cumplirse en ella la maldición y destruirse la familia.

La evolución desde el Modernismo llega hasta la novela esperpéntica, tercera etapa literaria, que se produce en la década de los años 20 y que cultiva de forma simultánea a la visión modernista, como deformación de la realidad y síntoma antiburgués y antirrealista.

El esperpento se caracteriza por dar una visión externa, “desde fuera”, carente de subjetivismo y por tanto fría, que cosifica todo lo humano e impersonaliza el relato que el narrador observa “desde arriba” con la superioridad demiúrgica del que maneja los muñecos de un teatrillo de guiñol, el lenguaje se vuelve conciso, pero no pretende la exactitud sino el expresionismo, la deformación caricaturesca.

Tirano Banderas (1926) inaugura esta forma de novelar, que también encontramos en las obras que forman El ruedo ibérico y que son La corte de los milagros (1927), Viva mi dueño (1928) y Baza de espadas (inacabada y publicada póstumamente en 1958) Tirano Banderas , subtitulada Novela de Tierra Caliente , es una parábola, localizada en Hispanoamérica, en la que el ser humano aparece degradado por las consecuencias de la tiranía; en dicho texto se muestra la cumbre del esperpento narrativo ya que se potencia al máximo la animalización de las personas y los personajes aparecen como meros fantoches, teatrales, falsos e hipócritas. Léxicamente la obra supone una síntesis de las diferentes hablas hispanoamericanas.

El Ruedo Ibérico estaba pensado para ser una colección de tres series (Los amenes de un reinado, Aleluyas de la gloriosa y La restauración borbónica ) de tres novelas cada una (un total de 9 novelas), pero Valle-Inclán falleció antes de concluir este ambicioso proyecto, pues sólo publicó las dos primeras novelas de la primera serie, tituladas La corte de los milagros (1927) y Viva mi dueño (1928) además de algunos fragmentos de Baza de espadas (la siguiente novela) en El Sol, durante el verano de 1933, los cuales fueron reunidos en un único volumen en 1958. Si las analizamos con detalle, más que novelas estrictamente, lo que el autor realiza es una crónica novelesca, quizá dentro de la tradición de los episodios nacionales galdosianos, pero desde la óptica del esperpento (tal como señala Risco), posando su mirada más en la sátira despiadada de la vida y los personajes que en los hechos históricos que narra, desde un punto de vista subjetivo poco favorable, salvo en lo referente a los anarquistas de Baza de espadas.

Entre los recursos narrativos destaca el de la fragmentación del hilo narrativo y la cronología, además de la concisión extrema en lo referente a la narración, que provocan en el lector la sensación de estar contemplando el caos social, que según algunos críticos no sólo haría referencia al pasado histórico en que el texto está situado sino también al momento presente de la publicación de las novelas, como dice Salinas.

==Novela noventayochista Unamuno, Azorín y Pío Baroja==

De forma paralela al Modernismo, el “espíritu” o “generación” del 98 también tuvo incidencia en el desarrollo de la narrativa española, a través de “Azorín”, Pío Baroja y Miguel de Unamuno, quienes coincidieron en la necesidad de renovar la novela española mediante la superación del realismo burgués decimonónico, por lo que podemos clasificar sus textos de anti-realistas a través de un profundo subjetivismo.

Sus creaciones recibieron el nombre genérico de novela noventayochista o novela intelectual por permitir la materialización de la ideología del autor en un texto narrativo, lo cual nos permite comentar el impresionismo o lirismo en la novela de Azorín, el individualismo vitalista en la de Baroja y el existencialismo en Unamuno, junto a los que cabe citar autores menores como Eugeni D’Ors (autor de Oceanografía del tedio, de 1921; Magín y la novedad , de 1926 y Eugenio y sus demonios , de 1943), Manuel Azaña (que destaca como prosista en El Jardín de los frailes , de 1926), y Salvador Madariaga (La jirafa sagrada, de 1924; Arceval y los ingleses , de 1925 y El corazón de piedra verde, de 1942).

Todos los textos incluidos dentro de este apartado se caracterizan por su deshumanización, ya que no se reproduce la realidad sin que se lleva a cabo una reflexión en torno al ser humano, a través de la inteligencia, el humo o el ingenio, por ello se la considera un género minoritario, pensado para un público sensible y preparado. Los protagonistas de estas narraciones, que no poseen estructura determinada, no evolucionan y en muchas ocasiones no se sitúan dentro de las coordenadas espacio-temporales habituales en la narrativa.

Miguel de Unamuno (1864-1936) comienza, literariamente hablando, con diversos trabajos en la prensa, siendo su primera publicación un libro de artículos titulado Recuerdos de niñez y mocedad , pero no debemos olvidar su faceta de ensayista, en la que destacan textos como En torno al casticismo (con ciertos paralelismos con respecto al Idearium español de Ganivet) donde pretende la regeneración de España no mediante su revalorización política y social sino mediante la recuperación de sus valores nacionales, presentes en la intrahistoria, que ejemplificará magistralmente en la novela Paz en la guerra.

La profunda crisis religiosa que sufre a partir de 1897 le llevará a abandonar la defensa del casticismo o sentimiento patriótico-nacional como solución a la crisis político-social para desarrollar textos como Tres ensayos , Vida de Don Quijote y Sancho (alabando al caballero andante por buscar la inmortalidad a fuerza de voluntad, más allá de la razón), Mi religión y otros ensayos , Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo , en los que se hace patente el conflicto razón-fe, convirtiéndose en un claro predecesor de lo que años después se conocería como “existencialismo” (búsqueda, cargada de escepticismo, de un sentido a la existencia humana); en cuanto a sus ensayos literarios, el más interesante es Cómo se escribe una novela (1925, publicado en 1927).

La novela unamuniana, bautizada por el propio autor como “nivola” incluye textos como Amor y pedagogía (1902, que presenta el tema de la educación), Nada menos que todo un hombre, Niebla (1913, sobre su visión del mundo), Abel Sánchez (1917, sobre la envidia), La tía Tula (sobre la maternidad y la sexualidad); San Manuel Bueno Mártir (1930, sobre la verdad dramática y la felicidad ilusoria), Tres novelas ejemplares , y Don Sandalio, jugador de ajedrez (1930) La nívola se caracteriza por su intención rupturista con respecto a la narrativa realista, además de por el esquematismo y ausencia de descripciones paisajísticas (que desviarían la atención del lector de lo realmente importante que son las pasiones humanas representadas, cuya intención es provocar catarsis), el simbolismo (debido quizá al esquematismo ya citado), el uso de narrador deficiente, que descubre las cosas al mismo tiempo que los personajes y que los lectores, pero que se plantea como demiurgo con respecto a los personajes, que son redondos, con personalidad propia y compleja que evoluciona a lo largo del relato, a través de conflictos externos (“personajes ovíparos”) o internos (“personajes vivíparos”, en terminología de Unamuno), siendo estos últimos los preferidos por el autor, en los que se permite volcar parte de sí mismo y sus conflictos (autobiografismo), aunque también debe mencionarse su “cervantismo”, pues en muchas de sus narraciones aparecen relatos breves, a modo de novela ejemplar, según el estilo de Cervantes.

El conflicto se desarrolla de forma libre, sin contar con ningún plan previo, a través sobre todo del diálogo con otros, pero también del flujo de conciencia y monólogo interior (técnicas en las que Unamuno destaca como precursor), de manera que los textos parecen fácilmente dramatizables.

La visión del mundo unamuniana pasa por considera que la realidad es una novela divina, pues Dios sueña a los humanos, quienes a su vez sueñan a Dios, siendo esta misma relación de interdependencia la que se establece entre el autor y sus personajes, de manera que tanto el ser humano como Dios, y como el novelista y sus personajes son meras ficciones y realidades al mismo tiempo.

Su trayectoria intelectual estuvo marcada por dos cuestiones, la primera el conflicto razón-fe,y la segunda la oscilación entre la aceptación y el rechazo del sindicalismo marxista, que le llevará, en sus últimos años, a posturas política y socialmente mucho más conservadoras.

José Martínez Ruiz, más conocido por su pseudónimo “Azorín”, fue durante más de 60 años, ensayista crítico literario, y fue también el ensayo lo que puso en práctica en sus novelas noventayochistas, en las que se centró en la aprehensión de la realidad.

Sus primeros ensayos destacados fueron La ruta de Don Quijote , Los pueblos y Al margen de los clásicos , en los que ya se aprecia el estilo impresionista, fragmentario y especialmente interesado en el detalle y el matiz, en Lecturas españolas , obra encabezada con prefacios y citas iniciales de escritores emblemáticos como Larra, Cadalso y Costa, realiza una búsqueda de la esencialidad española como forma de superar la crisis del momento (tal como hicieron otros coetáneos: Maeztu, Ganivet) En cuanto a su obra narrativa, presidida por una radical desconfianza en la realidad de las cosas que nos rodean, conduce al lector al único asidero posible: las apariencias, las imágenes (aunque sepa que éstas son meros efectos de la luz), por lo que su modelo narrativo será el planteado por los hermanos Goncourt (novelistas franceses de la época) iniciadores del impresionismo narrativo en Francia, cuya evolución culminará 50 años después en Marcel Proust. El movimiento o corriente impresionista narrativo, también llamado “novela lírica” es una de las primeras fases de la disolución de la novela burguesa, además de su complemento, pues es capaz de captar los más mínimos detalles de la realidad (tal como pretendía el Realismo decimonónico) pero ahora en el instante, sin hilo narrativo ni acción, siguiendo las influencias de nuevos medios de comunicación como el cine, la fotografía y la prensa, algunos de ellos basados en la imagen.

Las novelas de Azorín son: La voluntad (novela y teoría de la novela a la vez, publicada en 1902); Antonio Azorín (1903, de donde tomó su pseudónimo) y Las confesiones de un pequeño filósofo (1904), ambas una continuación de la primera y con cierto trasfondo autobiográfico; más tarde escribe la novela experimental y hasta cierto punto vanguardista El caballero inactual que en ediciones anteriores se publicó con los títulos de Don Juan (1922) y Doña Inés (1928); Pueblo (1930); El libro de Levante , novela antes titulada Superrealismo y calificada por “Azorín” de “prenovela”.

Tras la Guerra Civil escribe El enfermo, La isla sin aurora, Capricho (1942, donde vuelve a la novela intelectual) y El escritor.

Además de novelista, escribió obras de teatro como Old Spain, Brandy, mucho brandy , Comedia del arte y La guerrilla; Se trata de obras de negación de la realidad hasta extremos claramente surrealistas.

Pío Baroja Nessi (Vera de Bidasoa [Guipúzcoa] 1872- Madrid 1956) médico cuyo primer ensayo fue la tesis académica El dolor: estudio psicofísico (1893), pronto desilusionado con su carrera, se dedicó por un corto espacio de tiempo a la tahona familiar en Madrid, pero pronto  descubrió que su principal vocación era la literatura a la que se dedicó, primero como crítico, desde 1895, publicando artículos sobre novelistas rusos y franceses además de algunos cuentos breves hasta 1900. Como miembro del grupo de los tres, suele publicar, a partir de 1901 en la revista “Juventud”.

Además de cuentos cortos, ensayos y obras teatrales, Baroja es autor de 66 novelas, organizadas (de forma bastante arbitraria) en trilogías, e inspiradas en el País Vasco y no en Castilla (a diferencia del resto de los autores noventayochistas), que se clasifican de la siguiente manera:

” Las novelas publicadas entre 1900 y 1912 son las más destacables de este autor:

§ Novelas de la Tierra Vasca: La casa de Aizgorri (1901), su primera novela, que fue un fracaso absoluto, El mayorazgo de Labraz (1903), Zalacaín el aventurero (1909, su primer éxito comercial, llevado al cine en 1926, con la aparición del propio Baroja en un pequeño papel) y posiblemente, aunque tardía, La leyenda de Juan de Alzate (1922).

§ La vida fantástica: Aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox (1901), Camino de perfección (1902) y Paradox, rey (1906)

§ La lucha por la vida: La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora roja (1905)

§ El pasado: La feria de los discretos (1905), Los últimos románticos (1906) y Las tragedias grotescas (1907)

§ La raza: La dama errante (1908), La ciudad de la niebla (1909) y El árbol de la ciencia

(1911)

§ Las ciudades: César o nada (1910), El mundo es ansí (1912) y La sensualidad pervertida (1920, que ya queda fuera de este grupo.

” Novelas desde 1913, en ellas se mantiene la maestría pero ya no se realizan innovaciones ni se evoluciona en el estilo:

§ El mar: Las inquietudes de Shanti Andía (1911), aun en el grupo anterior, El laberinto de las sirenas (1923), Los pilotos de altura (1929) y La estrella del capitán (1930)

§ Memorias de un hombre de acción, que consta de 22 volúmenes, 14 de los cuales son novelas o crónicas noveladas.

§ Agonías de nuestro tiempo: El gran torbellino del mundo (1926), Las veleidades de la fortuna (1927), Los amores tardíos (1927)

§ La selva oscura: La familia de Errotacho (1931), El cabo de las Tormentas y Los visionarios.

” A partir de 1936 sus novelas se limitan a repetir aquello que le dio éxito en épocas anteriores, se organizan de la siguiente manera:

§ La juventud perdida: Las noches del Buen Retiro (1934), El cura de Monleón (1936) y Locuras de carnaval (1937) § Últimas novelas: Susana (1938), Laura, o la soledad sin remedio (1939), Los impostores joviales (1941), Los espectros del castillo (1941), El caballero de Erlaiz (1943), El puente de las ánimas (1945), El hotel del Cisne (1946), Los enigmáticos (1948), El cantor vagabundo (1950), Las veladas del chalet gris (1952) y La obsesión del misterio (1952).

Su concepción de la novela se fundamenta en dos pilares básicos, la espontaneidad (por lo que propone una total libertad creativa) y la observación de la vida, de la que se toma la significación. Así, el proceso creativo de una novela, para Baroja, partía siempre de la observación directa de la realidad (la realidad como un “trampolín”) de la que surgían impresiones y sugerencias que, depositadas en la mente del escritor con toda libertad, pasaban a ser plasmadas en el texto para extraer el tema y los personajes. Este proceso creativo es el propio de la novela realista decimonónica, pero Baroja se distingue por no creer en la objetividad narrativa ni en el “mito” de la omnisciencia, de manera que sus novelas tienen cierta relación con el Bildungsroman (novela de formación o de aprendizaje del protagonista) y con la novela filosófica.

Las influencias filosóficas más destacadas son el pesimismo de Schopenhauer y el vitalismo de Nietzsche como factores importantes en sus novelas y personajes de ficción. De Schopenhauer toma la idea de que la naturaleza de la vida es el sufrimiento, tanto mayor cuanto mayor es la conciencia intelectual del individuo. Toda acción tiende a intensificar el sufrimiento vital. Renuncia, resignación como solución buscando la “ataraxia” (serenidad negativa basada en la incomprensión y la indiferencia…). Del pensamiento de Nietzsche toma el deseo de superación de la desmoralización lanzándose a una lucha puramente biológica (rechazando a Schopenhauer). La existencia sólo se justifica por el goce de una vida intensa y dinámica, sin restricciones morales o religiosas. De todos modos, Schopenhauer es la verdadera y real influencia sobre Baroja. Nietzsche es sólo un deslumbramiento juvenil y pasajero.

Desde joven se consideró un marginado: influenciado por Nietzsche y otros filósofos, cree que la vida se basa en elementos puramente biológicos, la “supervivencia de los mejores”, por ello la mayoría de los protagonistas de sus novelas son personajes que pasan por una fase de gran dolor y angustia vital, que superan temporalmente mediante la acción, hasta llegar a la final ataraxia.

Todas sus novelas (salvo excepciones como Zalacaín el aventurero y alguna otra novela) presentan poca acción (la justa para no caer en la inverosimilitud), y mucho diálogo, descripciones y personajes menores (especialmente maestros y curas, vistos por Baroja siempre como los principales represores sociales) Su ideal era la brevedad, nitidez y precisión (común a toda la Generación del 98) para Baroja el estilo debe ser casi imperceptible, no debe interponerse entre el texto y el lector.

El narrador típico de Baroja, en cambio, interviene continuamente con comentarios (dando su opinión sobre aquello que se nos cuenta) a lo largo del relato.

Ideológicamente Baroja evoluciona desde el anarquismo más radical hasta la germanofilia durante la I Guerra Mundial, desde el nihilismo hasta la defensa de la “dictadura inteligente” y el agnosticismo más profundo.

==Novela novecentista Gabriel Miró y Pérez de Ayala==

La novela novecentista, también considerada esteticista o lírica (pues cobran gran importancia los elementos expresivos propios de la poesía, como el simbolismo y las sinestesias), es básicamente una novela experimentalista, pues aporta técnicas innovadoras a la narrativa del momento (flujo de conciencia, cambio en los puntos de vista o multiperspectivismo, intercalado de historias secundarias en el relato principal) y se caracteriza por la ausencia casi absoluta de acción en la narración, en la cual el protagonista suele limitarse a contemplar, pensar o actuar, de manera que priman los elementos sensoriales sobre cualquier otro, lo cual otorga un importante tono descriptivo y paisajístico a los textos y obliga, en ocasiones, a la ruptura de la continuidad temporal, pues interesa más una temporalidad subjetiva que la real, excesivamente rápida para la acción que lleva a cabo el personaje. Todas estas características provocan fragmentarismo, de manera que la mayoría de las novelas de este período se limitan a ser una sucesión de escenas con alto valor estético El alicantino Gabriel Miró (1879-1930) es un autor totalmente alejado de la vida política y de los círculos literarios, que sorprende por su maestría novelística, alcanzada posiblemente a través de los cuentos cortos que publicó hasta 1910. Sus primeras novelas son La novela de mi amigo , y Nómada , las cuales muestran una serie de personajes abúlicos, característicos de toda su producción, que acaban suicidándose o llevando una vida insignificante.

Su etapa de madurez productiva se inaugura con Las cerezas del cementerio (1910) en la que describe una atmósfera voluptuosa y refinada en la que se relacionan los personajes, y finaliza con Figuras de la pasión del Señor (1916-1917). Su última etapa corresponde a novelas como Nuestro padre San Daniel (1921), y El obispo leproso (1926), donde realiza cuadros impresionistas de gran belleza que le permiten realizar una crítica contra la Iglesia y las lacras morales de su época. El libro de Sigüenza (1917) y Años y leguas (1928) son de sus últimas obras, en las que aparece el alter ego del autor como protagonista. También es de tipo autobiográfico El humo dormido (1919) aunque en esta ocasión el autor no se esconde tras ningún personaje.

El militante republicano (en el partido de Lerroux) y corresponsal de guerra Ramón Pérez de Ayala (1880-1962) debe considerarse el mejor representante de esta corriente narrativa, aunque también pasara por etapas como la realista (La pata de la raposa , de 1912 y Troteras y danzaderas , de 1913), la intelectual o noventayochista (a la que pertenecen obras como Tinieblas en las cumbres, de 1917 y A.M.D.G. de 1910 en la que se realiza una diatriba contra la educación jesuítica (el título corresponde a las siglas del lema de los jesuitas: “Ad maiorem Dei Gloria”), e incluso una de transición antes de entrar de lleno en el novecentismo (Prometeo, Luz de domingo y La caída de los limones incluida esta última en la edición de 1916 de Prometeo). La etapa plenamente novecentista está representada por novelas como Belarmino y Apolonio (1921), Luna de miel, luna de hiel y su segunda parte Los trabajos de Urbano y Simona (1923) sobre el amor y la educación sexual, Tigre Juan (1926) y El curandero de su honra (1928), ambas sobre el honor.

==Novela vanguardista Ramón Gómez de la Serna==

Durante los años 20 sobre todo se desarrolla un tipo de novela -llamada “anti-novela” por algunos especialistas- que entra de lleno en el espíritu y la estética de las “vanguardias”: radical antirrealismo y espíritu abiertamente provocador.

El teórico de este nuevo tipo de narrativa fue José Ortega y Gasset, quien, en Ideas sobre la novela y en La deshumanización del arte , ambas de 1925, habló de la necesidad de romper con la novela tradicional de estilo realista y crear otro modelo diferente en el que se renunciase definitivamente a representar la realidad. Para Ortega, la novela (el arte en general) debe tender a construir “mundos” o realidades autónomas, intrascendentes y totalmente subjetivas y a hacerlo de forma sólo accesible para un público sensible, superior y, por tanto, minoritario.

El más destacado autor de esta tendencia es el abogado madrileño Ramón Gómez de la Serna, pero también pueden señalarse otros nombres como el de Benjamín Jarnés, José Bergamín, Antonio Espina, José Díaz Fernández, Juan Chabás, Ernesto Jiménez Caballero, Joaquín Arderíus, José López Rubio, Francisco Ayala, César Mª Arconada e incluso Jardiel Poncela y Edgar Neville.

El primero de los autores mencionados, Ramón Gómez de la Serna (1888-1963), destaca por su pronta dedicación a la literatura así como por su personalidad extravagante (posiblemente por su dificultad para relacionarse con la realidad y con su entorno) y su constante búsqueda de la originalidad y la novedad propias de esta tendencia, aunque subyace cierto pesimismo nihilista, que conduce al absurdo y al caos a través de la fragmentación de la realidad, además de introducir algunos elementos autobiográficos, por ello se le considera fuera de todo grupo o tendencia, inclasificable por presentar tanto rasgos modernistas (en su base), como de la novela vanguardista y la intelectual, además de por cultivar todo tipo de género, con evidente preferencia por la miscelánea, donde la unidad dependía de su personalidad. Sus primeros textos, libros de aforismos que persiguen establecer una nueva literatura a través de la insurrección, no política ni social, sino estética, tienen los extraños títulos de Morbideces , Vivisección espiritual y El libro mudo. Secretos.

Su preferencia por la imaginación, lo breve, instantáneo e intuitivo le llevó a la creación de la greguería, que es la verdadera médula de su estilo de escritor, las cuales no sólo desarrolla de forma breve, sino también más extensamente en novelas como El caballero del hongo gris (1928), Policéfalo y señora (1932) y El secreto del acueducto (1922), donde la ciudad de Segovia se convierte en una inmensa greguería.

El primer y principal tema de este autor son las cosas que nos rodean, no en vano sentía auténtica pasión por El Rastro madrileño, lugar donde las cosas que han perdido su valor hallan un nuevo valor sentimental y por el circo, donde las cosas son llevadas al absurdo supremo; Resultan representativas las obras El Rastro (1915) y El circo (1917) La atracción por lo falso, por la suplantación también es una característica de esta autor, y de ello dan fe obras como El Gran Hotel (1922), una greguería extensa sobre el turismo en Suiza, Cinelandia (1923), sobre la vida en Hollywood y Seis falsas novelas (1926) Otro tema obsesivo es el erotismo, en Ramón muy relacionado con la muerte y con un alto grado de fetichismo. Posiblemente su obra más reveladora en este sentido sea Senos (1917), pero no es el único: La viuda blanca y negra (1917), La quinta de Palmyra (1923), La mujer de ámbar (1927) y ¡Rebeca! (1937) y el último de sus temas más destacados es la reflexión sobre la escritura, en lo que él entiende un sonambulismo (automatismo psíquico) y una comprobación (indagación e invención de la realidad), como se comprueba en El novelista (1926) y en Novelas superhistóricas (1942).

Cultivó también la novela deshumanizada en El torero Caracho (1926), muy cercana a las de Jarnés, e incluso la intelectual en El hombre perdido (1946) Ramón habló siempre de sí mismo como un ser sensible, inmaduro y apesadumbrado, por lo que no extraña para nada el quevedesco título de su autobiografía: Automoribundia (1948).

Otro abogado madrileño integrado en este grupo de novelistas es José Bergamín (1895-1983), amigo de Gómez de la Serna, director de la revista Cruz y Raya entre 1933 y 1936, a la que se vinculan la mayoría de los autores del ’27, además de defensor de la República, por lo que sus textos, entre los que no sólo se encuentran novelas sino también teatro y ensayo, son vanguardistas y comprometidos a la vez. En 1923 publica su primer libro, de aforismos, con el título de El cohete y la estrella , al que siguen Caracteres (1926) y La cabeza a pájaros (1933), su segundo libro de aforismos.

El aragonés (Zaragoza 1888-1950) Benjamín Jarnés, tras unos años de seminario y otros en el ejército, exilio en México desde 1939 y regreso a España en 1948 es autor de novelas de vanguardia entre las que cabe destacar El profesor inútil (1926), Teoría del zumbel (1930), Escenas  junto a la muerte (1931) y una serie de relatos cortos que publica en 1929 con el título de Salón de estío ; más tarde cultivará la novela vanguardista con tintes autobiográficos (al estilo de Gómez de la Serna) y mayor presencia de hilo argumental, como en El convidado de papel (1928), Paula y Paulita (1929), Locura y muerte de nadie (1929) Lo rojo y lo azul (1929) y por último, se alejará de esta tendencia para incorporar en sus narraciones los mitos como en Viviana y Merlín (1930), Tántalo (1935), Don Álvaro o la fuerza del tino (1936) y Eufrosina o la gracia , que escribió entre 1932 y 1938 pero que no pudo publicar hasta que finalizó la Guerra Civil, de la que trata en Su línea de fuego (1938), corregida en su exilio mexicano en 1940 y publicada en 1980.

El periodista madrileño Antonio Espina (1894-1972) muestra su interés literario pero también  político y social a través sobre todo del semanario republicano Nueva España (1930-1931) que dirige junto con Joaquín Arderíus (autor de Los príncipes iguales en 1928) y José Díaz Fernández. Como autor individual cultiva la tendencia vanguardista en sus dos únicas novelas Pájaro pinto (1927) y Luna de copas (1929), en las que efectúa una crítica a la sociedad europea de entreguerras por su frivolidad y ligereza moral. El Periodista salmantino José Díaz Fernández (1898-1941 Toulouse), exilado en Francia en 1939, donde es internado en un campo de concentración, publicó en 1929 el texto El blocao, siete relatos independientes sobre la guerra de Marruecos, además de la novela vanguardista La venus mecánica, sobre el Madrid de la Dictadura.

Otros autores, ya mencionados son Juan Chabas, que publicó en 1927 Sin velas, desvelada;

Ernesto Giménez Caballero Yo, inspector de alcantarillas (1928) y Julepe de menta (1929); José López Rubio Roque six (1928), aunque luego se dedicará al teatro; Francisco Ayala Cazador en el alba, Erika ante el invierno y El boxeador , todas ellas relatos cortos publicados en 1930 en la Revista de Occidente ; César María Arconada, en 1930, publicó también Vida de Greta Garbo, de carácter vanguardista, sobre la actriz hollywoodiense.

Jardiel Poncela se incorporó al movimiento narrativo de vanguardia con novelas humorísticas, en la línea de las de Gómez de la Serna, entre las que cabe mencionar Amor se escribe con hache (1929) y Espérame en Siberia, vida mía (1930) y por último hay que citar a Edgar Neville, en la misma línea de novela vanguardista humorística con Don Clorato de Potasa (1929) y Andanzas de un hombre que se reía mucho de todo (1931).

==Novela de compromiso social==

Este tipo de novela, heredera de la realista galdosiana tanto como de Baroja y Blasco Ibáñez, nació al finalizar la dictadura del general Primo de Rivera (último años de la Restauración y del reinado de Alfonso XIII) de la mano de autores comprometidos con las capas más desfavorecidas de la sociedad (el proletariado y el campesinado español) y profundamente antimonárquicos, cuya actitud político-social formará parte de las presiones que llevarán a la abdicación del rey y la proclamación de la II República Española. Así las cosas, la narrativa (y con ella el arte español en general) abandonó la actitud deshumanizada propia del vanguardismo y se implicó cada vez más en los problemas humanos, por ello estas novelas abordan la problemática de los trabajadores asalariados, la corrupción de las capas acomodadas de la sociedad y las injusticias y desigualdades sociales, a través de una prosa sencilla, que en muchas ocasiones toma la apariencia de la crónica periodística y que se dirige a la mayoría lectora.

Esta corriente literaria se vio truncada con el nuevo estado de cosas a raíz de la Guerra Civil, pero hasta entonces podemos mencionar a los autores y obras siguientes:

El oscense Ramón J. Sender (1901-1982) es el más destacado de todos ellos, implicado en la vida social y periodística a través de sus artículos en El Sol, El Socialista y La libertad , combatiente en la Guerra Civil, por lo que se exilió a Francia en 1938 y más tarde a México y Estados Unidos, desde donde regresará a España en 1976. La crítica ha clasificado sus novelas en:

” Narraciones realistas con compromiso social, como Imán (1930), que trata la guerra de África, Siete domingos rojos (1932) y Réquiem por un campesino español (1960, publicada en 1953 con el título de Mosén Millán).

” Narraciones alegórico-realistas, como Epitalamio del Prieto Trinidad (1942) y El rey y la reina (1949).

” Narraciones históricas, como Mr. Witt en el Cantón (1935) y La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1964).

” Narraciones autobiográficas como Crónica del alba (1942-1946), formada por nueve novelas.

El parisino Max Aub (1903-1982), de padre alemán y madre francesa, es otro de los autores destacados de novela social antes de la Guerra Civil española, que debe incluirse entre la nómina española por haberse trasladado a Valencia en 1914 y haber compuesto sus obras en español. Autor comprometido en la defensa de la República, vivirá a partir de 1939 la amarga experiencia de los campos de concentración franceses, de los que logrará salir para exilarse en México.

Durante la república publica algunos relatos de carácter experimental como Geografía (1929) y Fábula verde (1933), pero regresa a la narrativa de corte realista durante su exilio, entre las que destacan Las buenas intenciones (1954), La calle de Valverde (1961) y El laberinto mágico (serie sobre la Guerra Civil, formada por Campo cerrado, de 1943, Campo francés , de 1965, y Campo de los almendros , de 1968).

Otros autores y obras son Joaquín Arderíus, con Justo el Evangélico (1929) y Campesinos (1931), César María Arconada, con La turbina (1930), Los pobres contra los ricos (1933) y Reparto e tierras (1933) y Andrés Carranque de los Ríos con Uno (1934), La vida difícil (1935) y Cinematógrafo (1936)