Temario 4 – Formación y Orientación Laboral 2025-2026

En un mercado laboral marcado por una tasa de desempleo juvenil del 26,5% (EPA, tercer trimestre de 2024), la negociación colectiva se erige como instrumento clave para garantizar condiciones laborales dignas y adaptadas a la realidad productiva. ...

En el contexto actual del mercado laboral español, caracterizado por una tasa de desempleo juvenil del 26,5% (EPA, tercer trimestre de 2024) y una creciente demanda de cualificación especializada, la Formación Profesional se erige como un eje estratégico para la inserción laboral....

En un contexto laboral marcado por una tasa de desempleo juvenil del 26,5% (EPA, tercer trimestre de 2024) y una creciente precariedad, el conocimiento de las causas y efectos de la extinción contractual resulta crucial para el alumnado de Formación Profesional. ...

En el actual contexto socioeconómico, marcado por una tasa de desempleo juvenil del 26,5% según la EPA del tercer trimestre de 2024 y una creciente demanda de cualificación profesional, la Formación Profesional se erige como un pilar estratégico para la inserción laboral. La Ley Orgánica...

En un contexto laboral marcado por una tasa de desempleo juvenil del 26,5% (EPA, tercer trimestre de 2024) y una creciente complejidad en las relaciones laborales, el conocimiento de los conflictos colectivos se convierte en competencia esencial para el alumnado de Formación Profesional. ...

La Seguridad Social constituye un pilar fundamental del Estado del Bienestar y un elemento clave en la formación del alumnado de Formación Profesional, especialmente tras la aprobación de la Ley 3/2022, de 7 de febrero, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que refuerza...

En el actual contexto socioeconómico, marcado por una tasa de desempleo juvenil del 29,5% según la EPA del primer trimestre de 2024, la Seguridad Social se erige como un pilar fundamental para garantizar la protección de los trabajadores. ...

La economía, como ciencia que estudia la asignación eficiente de recursos escasos ante necesidades ilimitadas, constituye un pilar fundamental en la Formación Profesional (FP). ...

La comprensión de los sistemas económicos y las estructuras de mercado resulta fundamental para la empleabilidad del alumnado de Formación Profesional en un contexto laboral marcado por la transformación digital y la globalización. ...