Tema 6D – El desarrollo en la edad infantil: desarrollo social, motor, afectivo.

Tema 6D – El desarrollo en la edad infantil: desarrollo social, motor, afectivo.

I.- INTRODUCCIÓN

II.-MARCO CONCEPTUAL

III.- EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LA 1ª INFANCIA

A.-LA SOCIALIZACIÓN HUMANA: LOS PRIMEROS APRENDIZAJES

B.- EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO DE LA 1ª INFANCIA

1.- El vínculo socio-afectivo del apego

2.-Procesos conductuales de socialización

C.- CONTEXTOS DE DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

1.- Contexto familiar.

2.-Contexto escolar.

3.- Relaciones con los iguales

D.- DESARROLLO MORAL

E.- DESARROLLO AFECTIVO Y DE LA PERSONALIDAD

A) Modelos psicoanalíticos: Freud y Erickson

B) Otros aspectos básicos de la edad infantil

IV.- EL DESARROLLO MOTOR EN LA 1ª INFANCIA

A) ASPECTOS GENERALES

B) VARIABLES BÁSICAS:

C) LATERALIZACIÓN Y DOMINANCIA HEMISFÉRICA

D) PAUTAS EVOLUTIVAS BÁSICAS

4.-IMPLICACIONES EDUCATIVAS

A) A NIVEL GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO.

B) RESPECTO A LOS NIVELS DE CENTRO Y AULA

V.- BIBLIOGRAFÍA.

I.- INTRODUCCIÓN:

Antes de entrar en el tema propiamente dicho, creemos que es necesario realizar algunas aclaraciones, que al tiempo sirvan de marco general para su desarrollo.

En primer lugar, es necesario indicar las razones de haber elegido este tema y las relaciones que tiene con otros temas del temario:

-De un lado, hemos elegido este tema por la importancia que el conocimiento de las diferentes etapas tiene para un orientador escolar, tanto en su aplicación a la vertiente escolar de la orientación (dificultades de aprendizaje, evaluación psicopedagógica, etc..) como con la vocacional.

-De otro, este tema tiene relaciones directas con todos los de psicología evolutiva (del 6 al 12, ambos inclusive) y con el dedicado a la Educación Infantil.

Y en segundo, quisiéramos reseñar que realmente este tema constituye en realidad dos grandes bloques de información que tienen tanta relación entre sí como con otros aspectos del desarrollo:

-El desarrollo socio-afectivo, que abarcaría desde los procesos de socialización hasta el desarrollo afectivo y de la personalidad.

-El desarrollo motor, donde hablaremos de las variables y pautas básicas.

Es por ello, que en el desarrollo del tema, realizaremos una separación funcional de ambos aspectos.

II.-MARCO CONCEPTUAL (hacer mapa conceptual de modelos y teorías de Crecer y aprender)

Los seres humanos somos seres en cambio permanente, predispuestos al aprendizaje y la socialización, pero también predeterminados por los condicionantes genéticos y por las leyes naturales de la transformación de nuestra propia existencia, a lo largo del ciclo vital.

El crecimiento personal supone un proceso de cambio cualitativo estudiado por disciplinas como la Psicología del desarrollo y la Psicología de la educación. Entre las dos reúnen un conjunto de conocimientos desde los cuales se puede hacer un análisis sobre cómo es el cambio y por qué se produce. La explicación de los fenómenos psicoevolutivos debe incluir el análisis de la herencia biológica y de los procesos naturales de adaptación. Ambos factores, la herencia y el medio cultural actúan de forma conjunta poniendo límites y potencialidades al cambio humano. El factor biológico actúa bajo leyes que en principio no controlamos, mientras que el factor social está mucho más abierto a la toma de decisiones potenciando y optimizando los procesos de aprendizaje que pueden ser útiles al desarrollo. Uno de esos factores es la educación que se concreta en prácticas de enseñanza y aprendizaje familiares y escolares. Así el análisis teórico psicoevolutivo debe incluir la reflexión sobre la teoría y la práctica educativa que envuelve el desarrollo humano.

Los conceptos sobre el desarrollo humano actuales se forman a partir de diferentes teorías y enfoques que van desde los modelos teóricos clásicos (mecanicista, organicista y contextual-dialéctico) hasta llagar a una Psicología Evolutiva actual fundamentalmente cognitiva; la teoría piagetiana, conocida como cognitivo-evolutiva, constructivista, genética y epistemológica es el origen general de la psicología cognitiva evolutiva actual, aunque esta haya recibido muchas influencias.

III.- EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LA 1ª INFANCIA

En el desarrollo socio-afectivo podemos señalar los siguientes grandes bloques de información:

A.-LA SOCIALIZACIÓN HUMANA: LOS PRIMEROS APRENDIZAJES

La socialización ha de entenderse como un proceso interactivo a través del cual el sujeto satisface sus necesidades básicas. En todo proceso socializador se articulan tres subprocesos: la socialización cognitiva, la socialización afectiva y la socialización de la actividad.

Los procesos mentales de socialización están relacionados con la adquisición de los conocimientos necesarios para la vida en el propio grupo social: valores, normas, costumbres, símbolos, lenguaje, entre otros. Estos conocimientos son un requisito para que el individuo pueda comportarse de acuerdo con las expectativas del entorno. Básicamente son de dos tipos: los referidos a personas (reconocimiento del cuidador, roles…) y los referidos a la sociedad (valores, normas, conceptos sociales..).

Los procesos afectivos de socialización se refieren al establecimiento de vínculos afectivos con las personas que forman parte del propio entorno social en cada momento, sentando las bases de las conductas pro-sociales. Los procesos afectivos como la empatía, o el apego mediatizan todo proceso de socialización entre los individuos.

Los procesos conductuales de socialización se encuentran relacionados con la adquisición de comportamientos socialmente deseables en el contexto sociocultural en que un individuo se desarrolla, así como la evitación de las conductas juzgadas como antisociales. Se incluye en esta categoría los hábitos sociales, las habilidades sociales, y las conductas pro-sociales.

B.- EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO DE LA 1ª INFANCIA

Veamos los elementos que constituyen el desarrollo socio-afectivo en los primeros años de vida, prestando especial atención a los procesos.

1.- El vínculo socio-afectivo del apego. El apego se refiere a un patrón de conductas que se establece entre la cría y su cuidador/a y se caracteriza por la aparición de una serie de comportamientos que se desencadenan de forma conjunta: acercamiento físico, seguimiento con la mirada, desplazamiento motor, contagio emocional, imitación del gesto, sonrisas e inquietud cuando se produce la separación. El apego es considerado el vínculo afectivo que el niño establece con una o varias personas del sistema familiar y se pueden distinguir en el tres componentes básicos: conductas de apego (proximidad e interacción privilegiada con esas personas) representación mental (se construye una idea de cómo son esas personas) y sentimientos (de bienestar con su presencia o ansiedad por ausencia).

El concepto de apego proviene de la etología animal, pero muy pronto fue incorporado por Bowlby (1969), a la psicología humana, quien lo fue convirtiendo progresivamente en un vínculo de relación afectiva y emocional. El apego incluye comportamientos, representaciones mentales, afectos y emociones. Las conductas de apego parecen estar dirigidas a mantener el contacto del bebé con la figura a la que se apega, con frecuencia la madre, pero también otros adultos que están cerca de él; y con las que este se vincula. Este vínculo se establece mediante comportamientos, que pueden ir desde patrones instintivos, como el llanto y el pataleo, hasta conductas perceptivo motoras más o menos intencionales, como seguir con la mirada ala adulto/a o imitar sus movimientos faciales y gestos.

El proceso evolutivo de los vínculos afectivos durante el primer año de vida se ha descrito en tres etapas:

Primera etapa: predisposición del bebé a responder al rostro humano de forma descriminada y positiva, frente a otros estímulos perceptivos; el bebé se vuelve a hacia el rostro humano, cuando es tomado en brazos, buscando el encuentro con la mirada e imita la sonrisa que recibe, desconcertándose si lo que recibe es un rostro serio (Palacios, 1990).

Segunda etapa: producción de respuestas selectivamente más alegres hacia los cuidadores permanentes, y serias hacia los extraños.

Tercera etapa: aparición de una emoción negativa: miedo hacia los desconocidos, que se convierte en desconcierto si el sujeto está solo entre personas a las que no está acostumbrado. Todo ello ha sido interpretado como un principio o esbozo de discriminación del sí mismo respecto de los otros.

Según Bowlby (1969) las etapas del establecimiento del apego son:

Etapa

Edad aproximada

Características

1

0 a 2 meses

Orientación y señale sin discriminación de la figura

2

2 a 6 meses

Orientación y señales dirigida hacia una o más figuras discriminadas

3

6 meses a 3 años

Mantenimiento de la proximidad hacia la figura discriminada tanto mediante la locomoción como a través de señale

4

A partir de los 3 años

Formación de una asociación con adaptación al objeto.

2.-Procesos conductuales de socialización

Los procesos conductuales de socializacion están estrechamente determinados por las características propias del contexto familliar y en particular por las figuras de apego, a la vez que se adquisición parece seguir los mecanismos señalados en la teoría del aprendizaje social de Bandura ( ). Las conductas sociales propias de esta etapa son las más elementales dentro del repertorio de las llamadas “conductas adaptativas”: colaboración con el vetido y aseo, control de esfínteres, hábitos de alimentación…Respecto a las normas sociales ni se conocen ni se comprenden, siendo frecuente hacia el 2º año de edad las “rabietas” como expresión del conflicto entre las restricciones sociales y lo impulsos personales.

C.- CONTEXTOS DE DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

El desarrollo socio-afectivo durante la 1ª infancia se lleva a cabo, esencialmente, en tres ámbitos, que son:

1.- Contexto familiar. Puede definirse como un laboratorio donde el niño realiza los aprendizajes básicos para la interacción social. La familia considerada como un sistema se caracteriza por unos principios básicos:

– Los procesos de interacción son bidireccionales.

– Los padres no son objetos sociales intercambiables para el niño/a.

– Igual de importantes son los afectos directos (padres) como los indirectos por parte de un tercer miembro del sistema.

Un elemento crucial dentro del sistema familiar en el desarrollo socio-afectivo es el estilo de comportamiento parental, o lo que es lo mismo, el modo en como unos padres se relacionan con sus hijos y que definimos en función a 4 aspectos:

-El grado de control que ejercen sobre el comportamiento infantil.

-La comunicación que puede estar basada en pautas de razonamiento y diálogo o en pautas impositivas.

-La exigencia de madurez, que oscila entre una alta presión hacia la autonomía en la toma de decisiones y la sobreprotección basada en la consideración de la incapacidad del niño para hacer ciertas cosas.

– El afecto en la relación matiza el efecto de los comportamientos anteriores.

La confluencia de estos cuatro aspectos dan como resultado los llamados estilos parentales, que pueden ser:

1-Autoritario: padres que muestran un alto nivel de control y de exigencias de madurez, acompañados de un bajo nivel de comunicación y de afecto explícito. El perfil infantil asociado a este estilo: obediente, ordenado, poco agresivo, poco tenaz, poco afectuoso, locus de control externo, baja autoestima, dificultades para relacionarse.

2- Permisivo: padres con un bajo nivel de control y de exigencia de madurez, con un alto nivel de afecto y comunicación. El perfil infantil asociado: escaso autocontrol, inmadurez, frecuente autoestima baja, asume pocas responsabilidades, vital, alegre..

3-Democrático: presentan un alto nivel en el grado de control, la comunicación, la exigencia de madurez y el afecto. El perfil infantil: alto autocontrol y autoestima, confianza en sí, iniciativa, persistencia en las tareas, alta interacción social, entre otros.

2.-Contexto escolar. La escuela constituye en nuestra sociedad una entidad de socialización de primer orden, casi al mismo nivel que la familia. Sus características principales y que la diferencian del sistema familiar son:

a) Las relaciones básicas no son de tipo afectivo, sino más formales por estar determinados por sus metas y tipo de organización.

-Las actividades son diferentes en cuanto a que pueden estar descontextualizadas, diseñadas y planificadas según objetivos previstos.

-Los contenidos no son siempre significativos, ni tienen consecuencias prácticas inmediatas.

-Las situaciones de interacción en que se producen las actividades son distintas, en cuanto al nº de participantes, estructura, temporalización o cualidad afectiva.

b) El lenguaje ocupa un papel central y es diferente al familiar, tanto en vocabulario como en las funciones que cumple (el diálogo es elaborado), es descontextualizado y con términos abstractos y a menudo ausentes.

c) Es un contexto con nuevas opciones de interacción con los iguales, con menor control por parte del adulto.

3.- Relaciones con los iguales

Las investigaciones demuestran que los/as niños/as que tienen experiencias con sus iguales, realizan más contactos sociales de manera espontánea que aquellos que no las tienen (Rubin, Bukowski y Parker, 1998).

Las relaciones entre iguales en la primera infancia se caracterizan:

a) Destacan las actividades de tipo asociativo y colaborativo que empiezan pronto y crecen a buen ritmo entre los 3 y 6 años.

b) Las relaciones grupales implican nuevas exigencias: competencia comunicativa, coordinación de intereses, autocontrol conductual,…

c) La amistad no se concibe al modo adulto, sino como algo momentáneo y ligado a las actividades inmediatas

d) Son frecuentes las disputas ligadas a la posesión y mantenimiento de objetos que resultan atractivos para varios niños a la vez.

D.- DESARROLLO MORAL

El desarrollo mora al igual que el resto del desarrollo social, es la consecuencia de un proceso constructivo, que implica la interiorización de los valores sociales y la adquisición progresiva de control de la propia conducta. Los enfoques teóricos dominantes en la investigación e este campo son:

a) Teoría del aprendizaje social de Bandura (1979): el desarrrollo moral es el resultado del aprendizaje de reglas, normas y valores, que se manifiestan en al adquisición de hábitos de conducta. Los procesos básicos en la adquisición de la conducta serían:

-La enseñanza directa, basada en la instrucción implícita y el uso de recompensas y castigos.

-La imitación activa de modelos relevantes para el niño, basada en la observación de sus conductas y en las consecuencias que producen.

b) Teoría Psicogenética de Piaget y köhlberg:

Piaget considera que para los niños pequeños el valor de las normas está ligado a las personas que las dictan, es decir, los adultos. Por lo tanto las normas deben ser cumplidas porque lo determina la autoridad. Es lo que se denomina heteronomía moral porque la fuerza de la norma depende de otro. Desde aquí se va pasando poco a poco a una autonomía moral, desde la cual el niño empieza a juzgar las normas en función de su bondad o maldad e independientemente de quién las dicte.

La posición heterónoma produce una estructura bastante sistemática, de carácter preoperatorio que Piaget denomina:

realismo moral: las obligaciones y los valores están determinados por la norma independientemente del contexto y de las intenciones. Los accidentes ocurren como merecido castigo ante las transgresiones. El realismo moral sería el causante de la creencia en una

responsabilidad objetiva, en cuanto al contenido de una mentira, que cuanto más exagerada y absurda sea peor se juzga.

Corrección moral: es correcto lo que se ajusta a la norma; la conducta incorrecta deber ser castigada.

La autonomía sucede a la heteronomía y ésta se basa en el respeto mutuo entre los individuos y en la reciprocidad. El sujeto va interiorizando las normas y va siendo capaz de reflexionar sobre ellas y de discutirlas, pudiendo no estar de acuerdo con los adultos. En todo ello se va viendo también que el niño es capaz de considerar simultáneamente un número mayor de factores y de tener en cuenta situaciones más complejas, adquiriendo una independencia superior en su juicio.

En resumen el realismo moral, que impone un respeto absoluto respecto a la norma, se caracteriza por tres rasgos:

1.- La heteronomía que lleva a no plantearse el valor de las normas morales, ya que éstas son valiosas en sí mismas porque provienen de los adultos.

2.- Tomar las normas en su sentido más literal sin tener en cuenta las condicione en las cuales deben aplicarse y

3.- la responsabilidad objetiva, es decir que la acción es mejor o peor en función del daño que se ha producido y no de la intención.

Finalmente, Piaget encuentra que hasta los siete u ocho años el niño subordina la justicia a la autoridad adulta; entre los ocho y los once años va adquiriendo un igualitarismo progresivo, y a partir de los 11 o 12 años las ideas igualitarias se van convirtiendo en apoyos a la noción de equidad o de justicia racional.

Kohlberg, máximo exponente en este ámbito intentó formular estadios que fueran lo más precisos posible y también realizar estudios transculturales para determinar el valor de esas ideas morales en diferentes culturas.

Kohlberg llegó a la conclusión de que el desarrollo moral pasa por tres niveles generales que denominó, preconvencional, convencional y posconvencional. En la edad preescolar nos encontramos con la etapa preconvencional, porque el niño no distingue entre una norma moral propiamente dicha y una mera convención social. La moral está determinada por las normas externas que dictan los adultos. Cuando una acción puede merecer un castigo entonces es mala, lo importante es portarse bien.

Finalmente, decir que ha sido poco estudiado el “comportamiento moral” que no tiene porque mantener una relación directa con el “razonamiento moral”. Se han trabajado sólo aspectos de la conducta pro-social, de ayuda no interesada a otros, observándose una correlación positiva cuando se plantean dilemas que suponen un cierto “sacrificio” al niño.

E.- DESARROLLO AFECTIVO Y DE LA PERSONALIDAD

Hablar de personalidad es hacer lo de uno de los constructos teóricos más expuesto a críticas en al actualidad, a pesar de que ha existido un enfoque tradicional que ha tenido sus bases en el mismo. Veamos cuestiones actuales respecto al mismo:

Hemos pasado de modelos teóricos generales del desarrollo, a un mayor énfasis en al acumulación de datos de inv4stigación, de ahí que pocos investigadores consideren vigentes en estos momentos los grandes modelos que se ocuparon del desarrollo de la personalidad. Sin embargo reseñaremos algunos de ellos por las coincidencias existentes entre ellos a pesar de que han sido por sus divergencias por lo que más han llamado la atención.

A) Modelos psicoanalíticos: Freud y Erickson

Para Freud el desarrollo de la personalidad está ligado ala curso de las pulsiones sexuales, a lo largo de una sucesión de estadios invariables que conducen desde la sexualidad pregenital infantil hasta la sexualidad genital adulta.

Los distintos estadios del desarrollo psicosexual descritos por Freud suponen la aparición de sucesivas zonas erógenas (boca, ano, pene) en las que se va a ir centrando el autoerotismo infantil. Dichas fases no se suceden unas a otras, sino que se integran y coexisten. La forma en que se resuelvan los conflictos que deben afrontarse en cada fase entre las pulsiones libidinales del niño y las expectativas y normas sociales, supondrá la aparición y fijación de determinados rasgos de personalidad que acompañarán al sujeto hasta su etapa adulta.

En la descripción de Freud (1938) los dos o tres años anteriores al inicio de la escuela primaria se corresponden con la fase fálica: etapa evolutiva donde la zona erógena dominante son los genitales externos, asociados tanto al placer auto-manipulativo como a la simbolización de poder, y en al que el fenómeno básico es el “ complejo de Edipo” en el niño o de “Electra” en la niña; representa básicamente la ambivalencia emocional respecto a los padres y el conflicto entre los principios de placer y de la realidad, una de cuyas consecuencias será el fortalecimiento del super-yo a través de la identificación con el progenitor del mismo sexo y que supone la interiorización de las normas y los valores sociales predominantes en el entorno. A partir de este momento las relaciones que se establezcan entre el ello, el yo y el super-yo, determinarán la personalidad de cada sujeto.

Erickson, seguidor de Freud, en su teoría psicosocial atiende los aspectos sociales más que los biológicos, resaltando las importancia de las experiencias sociales vividas en distintas etapas del desarrollo. Desde el nacimiento hasta la muerte, hay un conflicto psicosocial básico que tiene que resolverse entre dos polos opuestos; si la resolución de los sucesivos conflictos es positiva, el niño y la niña irán adquiriendo las actitudes, destrezas y competencias que les convertirán en miembros activos de su grupo social. La tensión evolutiva está entre el polo de la iniciativa en contraposición con el de la culpabilidad.

Wallon (1934), entiende que la etapa comprendida entre los 3-6 años está volcada en al construcción del yo; se trata de una fase crucial para la definición de la personalidad infantil, en la terminología walloniana estamos en el estadio del personalismo, que se inicia con la crisis de imposición o cabezonería alrededor de los 2-3 años. Es un intento de afirmar su yo oponiéndose a los demás y tratando de hacer prevalecer siempre su voluntad. Por su oposición a los demás no siempre consiguen el cariño que tanto necesitan y por tanto buscan estrategias para conseguirlo, hablamos de las gracias o período de la gracia. Y cuando estas ya no consiguen los resultados pretendidos los niños entre 4-5 años descubren la estrategia más eficaz, la imitación de los demás (la niña quiere vestirse como su madre o el niño imita los gestos de su padre), y que termina afectando los aspectos más psicológicos e internos, hasta concluir en un verdadero proceso de identificación con los adultos más cercanos.

A pesar de las divergencias hay que subrayar las coincidencias que se dan entre los diferentes modelos del desarrollo de la personalidad; los padres y el contexto familiar como modeladores del desarrollo de la personalidad infantil.

B) Otros aspectos básicos de la edad infantil

Existen algunos fenómenos de carácter socio-afectivo que es nec4sario mencionar:

1.- El desarrollo del autoconcepto: el autoconcepto tiene que ver con la imagen que tenemos de nosotros mismos y se refiere al conjunto de características o atributos que utilizamos para definirnos como individuos y para diferenciarnos con los demás. Este se explica mediante una postura dualista respecto al yo defendida por Lewis y Brooks-Gunn (1979) entre el “yo existencial” (la conciencia de uno mismo como diferente de los demás) y el “yo categorial” (el yo como objeto constituido por las capacidades, actitudes y valores que compone el propio concepto de sí mismo).

Los análisis evolutivos más recientes han ido retomando los presupuestos interaccionistas y constructivistas de Mead y Cooley, como los de Wallon y Vygotsky, entre los que predomina una forma de entender el desarrollo del conocimiento de sí mismo como un proceso de construcción social, íntimamente relacionado con el conocimiento que elaboramos acerca de las otras personas y del mundo social, en el que se destaca la importancia de las interacciones sociales y en el que , desde los primeros momentos de la vida, se atribuye un papel activo de la persona.

2.- El desarrollo de la autoestima: entendida como la visión que cada persona tiene de su propia valía y competencia, es aspecto evaluativo del yo.

Siguiendo a (Harter, 1998; Schaffer, 1996), la autoestima tiene un carácter esencialmente multidimensional. Las dimensiones que son relevantes para la autoestima de niños y niñas van cambiando con la edad pero mencionaremos al menos a cuatro dominios distintivos y relevantes en estas edades (Harter y Pike, 1984): la competencia física, competencia cognitivo-académica, aceptación por parte de los iguales y aceptación por parte de los padres.

IV.- EL DESARROLLO MOTOR EN LA 1ª INFANCIA

B) ASPECTOS GENERALES

En esta edades lo principales cambios se dan en lo que se llama “ la psicomotricidad invisible”-endógena; se trata de aspectos no fácilmente observables a primera vista en la mayor parte de los casos, pero que afectan a aspectos cruciales del desarrollo psicomotor. Nos referimos brevemente al control del tono, del equilibrio, al control respiratorio y a la estructuración del espacio y del tiempo. Las manifestaciones más visibles del control psicomotor-exógenas, también las trataremos.

1-.Factores endógenos y exógenos:

El desarrollo físico y motor está fuertemente marcado por el “programa genético” heredado, que señala ciertos límites entro los que se hallará el producto final, al tiempo que marca el “calendario madurativo” de la evolución individual. Destacamos los siguientes:

-Procesos de recuperación: el control genético es tan marcado que kndo aparece un problema temporalmente, dentro de ciertos límites el proceso se recupera cuando cambian las condiciones que lo iniciaron. (hambruna)

-Rango de reacción: es el grado en que la influencia del medio puede llegar a influir el programa genético; (altura)

2.-La curva del desarrollo motor:

La relación anterior entre herencia y medio, entre factores endógenos y exógenos, se manifiesta en la curva del desarrollo. En ella es necesario tener en cuenta:

-Variabilidad individual: los márgenes en que se produce el desarrollo es enormemente amplio tanto en los valores concretos de las distintas variables, como en las edades en que se alcanzan unos logros determinados.

-Dimorfismo sexual: las curvas de desarrollo en mujeres y varones son diferentes y en características: el desarrollo femenino suele ir por denate del masculino hasta la pubertad; además de ser más estable.

-La constitución individual: las curvas del desarrollo dentro del mismo sexo son diferentes en función de la constitución de los individuos.

-Criterios de “normalidad”: en el desarrollo infantil, se consedra normal toda evolución que presente unos valores de crecmiento apropiado al tipo de constitución del individuo y a su sexo y que no presente detenciones (el crecimiento infantil es continuo y progresivo, no a saltos).

3.-Leyes del desarrollo neuromotor:

Este desarrollo en los humanos presenta un comportamiento gobernado por tres leyes básicas.

-Ley cefalo-caudal: El control neuromotor se establece siguiendo una pauta básica que progresa desde las zonas superiores del cuerpo a las inferiores. Así se adquiere antes el control de las zonas próximas a la cabeza que de los miembros inferiores.

-Ley próximo- distal: del mismo modo, se establece antes el otro voluntario de las zonas corporales centrales que las periféricas; así se logra antes la diferenciación del brazo y antebrazo que el control de los dedos.

-Ley de diferenciación progresiva: se establece antes el control neuromotor de las grandes masas musculares (motricidad gruesa) que el de los segmentos menos voluminosos. El control evoluciona de lo inespecífico a lo específico con disociaciones específicas.

B) VARIABLES BÁSICAS:

El desarrollo del la psicomotricidad se postula antes como un desarrollo psicomotor que como un desarrollo motor, ya que no sólo implica adquisiciones de tipo práxico sino también gnósicas (preceptos y cogniciones), al tiempo que ocurre estrechamente ligado al desarrollo social y emocional.

1.- Concepto de psicomotricidad: la psicomotricidad se propone como un concepto que conjuga las implicaciones psicológicas del movimiento y del actividad corporal en relación entre el organismo y su medio físico y lo social. La meta de este desarrollo es el control del propio cuerpo hasta sacar de él todas sus posibilidades de acción y expresión.

2.- Componentes de la psicomotricidad:

Hablar de desarrollo psicomotor es hablar de forma unitaria al desarrollo de diversos componentes básicos:

-Dominio corporal estático: en este dominio el cuerpo presenta las siguientes nociones:

-Tonicidad: se refiere al grado de estimulación de las masas a musculares, necesaria para poder realizar cualquier movimiento.

-control respiratorio: el adecuado control de los diferentes tipos de respiración (abdominal, clavicular y torácica) se encuentra tras las posibilidades de control real del movimiento.

-relajación: la relajación voluntaria, global y segmentaria, se relacioa estrechamente en el control tónico.

-Dominio corporal dinámico: se refiere al progresivo establecimiento de un control voluntario sobre la actividad de las grandes masas musculares, e implica:

-Coordinación general.

-Equilibrio dinámico: capacidad para vencer la acción de la gravedad y mantener el cuerpo en la postura deseada, lo que implica tanto la interiorización del eje corporal, como el dominio de un conjunto de reflejos de equilibración.

-Ritmo: capacidad de adecuar el propio movimiento a diferentes pautas rítmicas.

-Coordinación visomotriz: capacidad del individuo para adaptar percepción y actividad motriz, que se encuentra implicada sobre todo en las actividades de lanzamiento y recepción.

-Dominio motor fino: se refiere al establecimiento de un control progresivo de los pequeños segmentos musculares: las destrezas digito-manuales, la fonación, la expresión facial….

-Esquema corporal: que se define de diferentes maneras:

-como representación del propio cuerpo, de los diferentes segmentos corporales, de sus posibilidades de movimiento y acción, así como de sus limitaciones (Ballesteros,….)

-representación más o menos global o diferenciada del propio cuerpo, resultado y condición de las relaciones entre el individuo y su medio físico y social (Wallon).

-Conjunto de acciones y reacciones del sujeto que tienen como misión el ajuste o adaptación al mundo exterior, organizadas como un “yo corporal” (P. Vayer).

-Organización de las sensaciones relativas al propio cuerpo, en relación con los datos del mundo exterior (Nuñez y otros).

De esta manera el esquema corporal tiene como función la de ser la estructura a partir de la cual se organiza y estructura la conducta psicomotriz, resultando posible el control y uso voluntario del propio cuerpo.

C) LATERALIZACIÓN Y DOMINANCIA HEMISFÉRICA

La lateralización es el proceso a través del cual un hemisferio llega a ser funcionalmente dominante en la actividad cerebral, y se manifiesta por la preferencia en el uso del segmento corporal del lado opuesto, en el caso en que hay dos miembros simétricos (manos, ojos, pies, oídos).

Podemos distinguir los siguientes tipos de lateralización:

1.-Homogénea: dominancia, en todos los segmentos, diestra o zurda.

2.-Cruzada: dominancia diestra en unos segmentos y zurda en otros.

3.-Ambidextrismo: indefinición de la dominancia que se traduce en la ausencia de una predominancia estable.

4.-Contrariada: dominancia lateral establecida pero que el medio ha alterado presionando su uso preferente de los segmentos contrarios a los “naturales” (mano).

D) PAUTAS EVOLUTIVAS BÁSICAS

Veamos las pautas evolutivas más importantes de los elementos del desarrollo motor:

1.-Etapas en la construcción del esquema corporal: auque existen diferentes propuestas la mayoría de los autores coinciden en los grandes rasgos:

a)La propuesta de P. Vayer: es la evolución que se realiza a través de la interacción constante de las cosas y con los demás y consta de las siguientes etapas:

Período maternal(0-2 años); pasos de los primeros reflejos a la primeras coordinaciones.

Período globlal de aprendizaje y uso de sí (2-5 años); precisión de la prehensión y coordinación motriz y cinestésica.

Período de transición(5-7 años); progresiva representación del propio cuerpo.

b) Propuesta de Le Boulch; establece igual que Vayer cortes evolutivos de los 3-7 años:

-Etapa del cuerpo vivido (0-3 años): el niño se experimenta como emisor y receptor de los fenómenos emocionales.

-Etapa del cuerpo percibido (3-7 años): se da la vivencia de un “yo corporal”.

2.-Pautas en la evolución de las destrezas motrices: vemos dos etapas:

a) Del 0-3 años. Se constituyen los aspectos sobre los que se construye al motricidad, bajo el condicionamiento de los procesos de crecimiento físico. Estos aspectos son: Control postural, locomoción y coordinación perceptivo-motriz.

b) De 3-6 años. La gran tarea es lograr la extensión y el afinamiento del control sobre el propio cuerpo o sus movimientos (psicomotricidad gruesa), pero también el desarrollo de la psicomotricidad fina cuyas pautas evolutivas son: independencia segmentaria y disociación, control tónico, equilibrio dinámico.

4.-IMPLICACIONES EDUCATIVAS

A) A NIVEL GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO.

Este tema al igual que los demás de Psicología Evolutiva tiene implicaciones con las siguientes cuestiones;

1.-Del desarrollo necesario al aprendizaje mediado. Nuestro sistema educativo ha pasado de:

a) Una perspectiva psicogenética que considera;

-el desarrollo como universal y necesario.

-la sucesión de estadios en las edades evolutivas.

-el conflicto y reequilibración cognitivas como mecanismo.

-el desarrollo como un evolución de “estructuras”

b) A una perspectiva socio-cultural e interaccionista del desarrollo:

-el aprendizaje precede y abre paso al desarrollo.

-el aprendizaje como integración social e interiorización: mediación.

-el desarrollo como algo no universal ni necesario.

2.- El constructivismo como principio fundamental de educación. Se ha evolucionado hacia un concepto de constructivismo social: entendido como un principio no una teoría, la actividad mental estructural del alumno es su idea básica, la aceptación de que la interacción social es esencial para que se de un aprendizaje constructivista de los tres tipos de constructivismo:

-constructivismo psicogenético: aprendizaje pro reestructuración.

-constructivismo socio-cultural: aprendizajes mediados y ZDP.

-constructivismo cognitivista: esquemas de conocimiento y aprendizaje significativo.

3.-Implicaciones sobre el currículum escolar. Las implicaciones generales sobre el currículum la podemos resumir en:

a) la selección de objetivos y contenidos:

-Las capacidades básicas se constituyen en objetivos generales.

-Los contenidos son entendidos como instrumentos para el logro de los objetivos.

-Consideración de los tres tipos de contenidos: conceptos, procedimientos y actitudes.

b) Sobre la secuencia de objetivos y contenidos:

-Flexibilidad en los límites evolutivos y organización en ciclos.

-La flexibilidad de la secuencia de los PCE.

-La individualización didáctica del ritmo de enseñanza.

c) El currículum como instrumento del desarrollo.

4.- Aspectos básicos de la educación infantil. Respecto a cuestiones que resultan básicas en al Educación Infantil, podemos señalar:

a) Adaptación del mundo escolar: como hemos visto la escuela es un contexto importante en el desarrollo social y diferente al familiar. Cuando el niño llega a la escuela debe reorganizar sus aprendizajes previos al respecto de : tipo de relación con los demás, pautas de conducta,…

b) Conocimiento de sí mismo: hemos visto también que eln la etapa infantil se está formando el núcleo de la propia imagen, y que la escuela corrige, complementa y amplia las experiencias al respecto proporcionadas por la familia.

c) Autonomía personal: tanto el conocimiento de sí mismo como las diversas experiencias en el medio social y natural parece que deben tener como finalidad general potenciar la autonomía del alumno de estas edades, ya que el desarrollo socio-afectivo en al etapa infantil podría resumirse así: creciente diferenciación y autonomía individuales que corren parejos a un mayor conocimiento en integración sociales.

d) Psicomotricidad y desarrollo infantil: también parece que debería tener una atención especial en esta edad la educación psicomotriz, como medio para implicar el desarrollo global del niño a partir de la acción con los objetos y la utilización del propio cuerpo como medio de relación , expresión y exploración. En particular, una educación del esquema corporal parece un aspecto esencial.

C) RESPECTO A LOS NIVELS DE CENTRO Y AULA. En este nivel, deberíamos tener en cuenta las siguientes:

1.-Respecto a la organización didáctica del aula: Dos cuestiones importantes deberían tenerse en cuenta a ese respecto:

a) Agrupamientos: aún cuando ciertas actividades puedan ser realizadas en grupo, y así convenga (asambleas, narración de cuentos..), el tipo de agrupamiento más aconsejable debiera ser el de el pequeño grupo, ya que 4s en él donde los niños de esta edad pueden interactuar de manera más productiva y adecua. Los grupos no deben ser siempre los mismos, sino variar en función de la actividad, intereses y circunstancias del momento.

b) Organización: un tipo de agrupamiento con el anterior exige ir hacia una organización flexible de la actividad del aula, donde los rincones de experiencia y actividad constituyan un referente importante.

2.- El desarrollo de las habilidades sociales. El desarrollo social en el aula de la educación infantil no es tanto consecuencia de una enseñanza específica como de la organización de nuevas y sistemáticas experiencias sociales a lo largo de las jornadas escolares, algunas de sélas son:

a) Asambleas: situaciones donde se discuten problemas de interés para la clase y que constituyen un espacio APRA el aprendizaje del diálogo, escuchar, pedir turnos, expresarse de modo que otros comprendan..

b) El trabajo den pequeño grupo: un pequeño grupo de alumnos desarrollan coo0erativamente la misma actividad, debiendo coordinar en mayor o menor grado sus perspectivas para poder cumplir con el objetivo propuesto.

c) Actividades libres: en la programación ordinaria se reservan algunos tiempos para que los alumnos exploren libremente lo materiales disponibles y actúen de acuerdo con sus propios intereses, APRA dar lugar a situaciones de intercambio espontánea entre ellos.

En todas estas actividades el objetivo es ayudar a los alumnos a superar su egocentrismo a partir de situaciones concretas.

Por otra parte el juego simbólico es una de las herramientas de trabajo en la escuela infantil y debe partir habitualmente del interés suscitado pro otras actividades.

Los personajes de identificación es igualmente un recurso que aprovecha la fuerte tendencia a la imitación y a la identificación en estas edades es la utilización de algún personaje imaginario, presente en el aula.

3.- Respecto al desarrollo psicomotor. En la medida que el niño de estas edades se relaciona con el mundo de manera global y a través de la propia actividad, la ecuación psicomotriz se convierte en un recurso educativo básico; la psicomotricidad va más allá de lo motor.

a) Medio para relacionarse con los otros iguales: el niño de la escuela infantil establece sus relaciones sobre todo desde la acción compartida ya sea con o sin objeto.

b) Medio para conocer: sólo sobre la experiencia real y concreta puedel el niñó del preescolar dotar de sentido a los conceptos y apropiarse de ellos. La manipulación y el juego psicomotor en el espacio y ocn los objetos son la base para adquirir los conceptos básicos de color, forma, tamaño, temporales, cuantitativos.

c) Medio para conocerse: a partir de la acción compartida con otros y sobre los objetos, así como de la exploración de las propias posibilidades motrices es como llega a conformarse la propia imagen corporal, una etapa donde la cognición del niño se basa en la acción y la percepción.

V.-BIBLIOGRAFÍA.

-ORTEGA, R. (1999): Crecer y aprender. Curso de Psicología del Desarrollo para Educadores. Madrid: Visor-Dis.

-DELVAL, J. (1995): El Desarrollo Humano. Madrid: Ed. Siglo XXI.

LUQUE, A. y VILA, I. (1990): Desarrollo del Lenguaje. En Palacios, J., Coll, C. y Marchessi, A. (Comps), Desarrollo Psicológico y Educación, Vol. I. Psicología Educativa. Madrid: Alianza Psicología.