Las proposiciones para la expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad han sido tradicionalmente incluidas dentro de las subordinadas adverbiales, a pesar de no equivaler a un adverbio, por ello la gramática…
Temario 1 – Lengua Castellana y Literatura
Tema 23 – El texto como unidad comunicativa.
Para Yuri M. Lotman (Estructura del texto artístico), se entiende por texto todo discurso cifrado en uno o varios códigos, que se nos ofrece como una unidad de comunicación concluida y autónoma…
Tema 24 – Coherencia textual: deixis, anáfora y catáfora.
Desde el primero, la coherencia sería equivalente al “plan global” que se hace el emisor de un texto. Desde el segundo la coherencia es un proceso que recorre todas las etapas de elaboración del texto…
Tema 25 – Cohesión textual: estructuras, conectores, relacionantes y marcas de organización.
En todas las lenguas existen procedimientos especiales para la constitución de textos. Estos presentan una organización que los hace inteligibles, una cohesión, elegida por el escritor / hablante…
Tema 26 – El texto narrativo.
Entre las modalidades de géneros literarios narrativos (epopeya, cuento, romance, novela, ejemplo, fábula, facecia, etc.) existe un elemento común: su índole de relato ficcional. Texto narrativo será: el discurso cerrado en el cual…
Tema 27 – El texto descriptivo.
En su estado puro se convierte en un informe técnico propio de un geógrafo con escasa proyección de la mirada del observador. Lo más común es que la elección de colores y volúmenes esté en consonancia con la pintura de la época..
Tema 28 A – El texto expositivo.
En el tema se atiende también al ensayo, en el que se funden de forma particular la exposición y la argumentación. El ensayo aprovecha los materiales que le proporcionan la exposición y la argumentación…
Tema 28 B – El texto expositivo.
La modalidad de texto que denominamos exposición se halla en la mayoría de los tipos de discurso, predominando en los de tipo informativo y en los denominados disciplinas humanísticas tanto en su expresión oral como escrita
Tema 29 – El texto dialógico.
Como lenguaje aplicado que es lo estudia la pragmática, dado que en él intervienen las circunstancias personales de los hablantes y las referencias contextuales e intertextuales de la situación física…
Tema 30 – El texto argumentativo
La argumentación consiste en aportar razones que apoyen y defiendan una idea, tesis o planteamiento. Su propósito es convencer al lector u oyente de que tal planteamiento es acertado, y, en la medida en que incide…