Como es de todos conocidos, la adolescencia abre la puerta a un nuevo mundo que conlleva importantes y profundos cambios no sólo en la propia imagen del individuo y en la manera de interactuar con sus iguales y el resto de las personas, sino que se extiende también a nuevas formas de pensamiento. Los adolescentes alcanzan un nuevo…
Temario 2 – Orientación Educativa
Tema 12 – Socialización y aprendizaje.
La mayor parte de los trabajos revisados empiezan por considerar la naturaleza social de los seres humanos, incidiendo en la necesidad de justificar la interacción social de las personas como un elemento necesario para que se produzca el desarrollo personal…
Tema 13 – La dimensión moral de la educación.
Al segundo año de vida se produce una serie de cambios en los niños, mostrando gran interés por la forma en la que los objetos deberían ser y en cómo las personas deberían comportarse. El niño se convierte en un ser moral. En todo el mundo los adultos se dan cuenta…
Tema 14 – Educación para la convivencia y para la paz.
Antes de comenzar la exposición del tema, en sentido estricto, creemos que es necesario realizar una serie de aclaraciones que sitúen el tema en el trabajo del orientador y enmarque su desarrollo. La importancia de los contenidos transversales en las sociedades post-industriales…
Tema 15 – La educación para la igualdad.
Antes de comenzar la exposición del tema, en sentido estricto, creemos que es necesario realizar una serie de aclaraciones que sitúen el tema en el trabajo del orientador y enmarque su desarrollo. La importancia de los contenidos transversales en las sociedades post-industriales y altamente tecnologizadas…
Tema 16 – Educación sexual y educación para la salud, prevención de las drogodependencias.
La EPS está enmarcada dentro de la educación en valores, es un ámbito de la convivencia y la vida social. A la necesidad de educar en habilidades y conocimientos se añade la de educar para una mejor calidad de vida. Educamos de forma integrada, no ha que olvidarlo…
Tema 18 – El proceso de tomar decisiones; cómo se aprende y cómo se enseña.
La capacidad de tomar decisiones es la más compleja y completa de las capacidades humanas. En ella se presuponen y ejercitan muchas otras capacidades que caracterizan al ser humano como el autoconocimiento, el conocimiento de la realidad o el manejo de información…
Tema 20 – Aspectos de la diversidad de los alumnos relevantes para la Educación y el Aprendizaje: Aptitudes, Motivación, Estilos cognitivos, otras diferencias individuales.
La reflexión de los hombres sobre su propia naturaleza ha girado desde sus inicios en torno a dos cuestiones centrales, su semejanza y su diversidad. La búsqueda y explicación de las características definitorias de la especie humana y la comprensión de las diferencias entre los individuos…
Tema 23 – La organización del sistema de orientación y apoyo en españa en las distintas administraciones educativas.
La configuración actual de los servicios de Orientación y apoyo en España en las distintas comunidades autónomas es el resultado de una evolución acorde con el desarrollo del Sistema educativo a lo largo de las décadas pasadas…
Tema 24 – Funcion asesora.
La orientación es un proceso continuo y complejo que implica llevar a cabo distintos modelos de actuación e intervención. Uno de ellos es el asesoramiento, que supone realizar una intervención indirecta a nivel individual o grupal para favorecer la puesta en práctica…