Temario de Educación Primaria

Al enseñar esta estadística el docente debe procurar evitar convertir la clase en un montón de datos y números, que aburran y cansen al alumno. Debemos realizar actividades interesantes relacionadas con el ambiente del niño como por ejemplo, ¿quien es el mas alto?¿Cuantos niños les...

La psicología evolutiva es una disciplina científica que se ocupa del estudio de los cambios psicológicos que ocurren en la conducta humana a lo largo del ciclo vital. Por ello debemos analizar estas conductas desde varias perspectivas dependiendo de los factores que pueden influir en...

El modelo de currículo necesariamente ha de ser flexible y descentralizados, es decir, contextualizado. Por ello, tanto el Plan de Centro en general, como la programación docente, deben ser planificados desde la óptica de dar respuesta educativa ajustada a las necesidades y características del alumnado...

La Educación Infantil y la Educación Primaria constituyen etapas educativas básicas para el desarrollo personal y educativo del alumnado. Cuando dichas adquisiciones y logros se ven comprometidas por obstáculos, la orientación y la acción tutorial deben contribuir, con las medidas necesarias, la solución de dichas...

Llevar a la práctica este principio de diversidad ha supuesto adoptar un modelo de escuela inclusiva y comprensiva, que establezcan elementos comunes y una educación que otorgue a cada uno lo necesario para un desarrollo personal. Lograr el máximo grado de autonomía personal, así...

Cobra relevancia la evaluación individualizada al finalizar 3º y 6º de Educación Primaria, para conocer como ha sido el proceso de enseñanza y aprendizaje, detectar dificultades y tomar medidas necesarias para mejorar este proceso además de tomar medidas curriculares de apoyo o de refuerzo, que...

A partir de los avances tecnológicos que se han venido produciendo en los últimos años, especialmente en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, puede afirmarse que la sociedad de la comunicación y la información ha surgido a todos los niveles...

El área de Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural es una de las áreas que mejor refleja uno de los sentidos de la progresión educativa de los alumnos/as de Ed. Primaria, que consiste en pasar de los experiencialmente vivido a lo socialmente compartido...

En la enseñanza de la historia hoy día el sistema educativo debe proporcionar a los alumnos/as conocimientos y métodos para comprender la evolución de las sociedades a través del tiempo, dando una visión global del mundo...

Centrándonos en el entorno escolar es necesario desarrollar un proceso de interpretación de la realidad que culmine en una paulatina participación de niños y niñas en actuaciones que, directa o indirectamente, incidan positivamente en el conocimiento y mejorar de la calidad ambiental del medio...