04 Ago Guía para la revisión y autoevaluación de la programación didáctica
La programación es independiente de la de otras áreas o materias que imparte el departamento y está redactada en un documento a parte...
La programación es independiente de la de otras áreas o materias que imparte el departamento y está redactada en un documento a parte...
Se elaboran a partir del Decreto de Currículo teniendo en cuenta el Proyecto Educativo de Centro...
Las primeras exploraciones didácticas en esta nueva área son muy recientes y han sido paralelas al diseño que, finalmente, la Tecnología ha adoptado en la Educación Secundaria Obligatoria...
En el periodo bélico se produce un general empobrecimiento técnico y el retorno a temas de probada eficacia como el romance, la patria como madre, la esencia de las dos Españas, etc. La producción durante la guerra adolece de las deficiencias propias...
La literatura hispanoamericana es una manera de perpetuar el alma de muchos pueblos. Así, se convierte en vehículo de ideas, de ese imaginario que comenzó con hermosas y ricas historias transmitidas de generación en generación entre los indígenas...
El problema de base radica en que es necesario delimitar el concepto de ‘poesía hispanoamericana’. El concepto de Hispanoamérica es controvertido y ha sido negado. Tan solo encontramos dos rasgos comunes para englobar bajo este termino...
Es posible constatar que la buena salud de la que goza el teatro en tiempos de la República, con autores como Valle o Lorca, actrices como Margarita Xirgu y experiencias en búsqueda de un nuevo público como La Barraca o El teatro del Pueblo...
En todos los países, paralelamente a una literatura culta, oficial y privilegiada, existe otra, marginada por los círculos del poder, mucho menos valorada por la crítica a causa de distintas motivaciones o en razón de su propia naturaleza, entre las que destaca...
Establecer los inicios de una literatura no es una labor precisa; se considera que el primer texto escrito conservado marca el arranque literario de una lengua. Pero no hay que relegar la literatura de transmisión oral, aunque no se encuentre documentada...
El plan de apoyo o de actuación (P.A.) que se presenta a continuación es un conjunto de actuaciones destinadas a mejorar el proceso de E/A, que trata de exponer la ayuda que se dispensa en un centro a todos los alumnos/as con necesidades educativas especiales...