09 Mar Programación 2º de Bachillerato Parte 2
Reajustar la tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles...
Reajustar la tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles...
Reconocer léxico oral común y más especializado, relacionado con los propios intereses y necesidades en el ámbito personal, público, académico y laboral/profesional, y expresiones y modismos...
Comprende la información, la intención y las implicaciones de notas y correspondencia personal...
Identificar las ideas principales, información detallada e implicaciones generales de textos de cierta longitud, bien organizados y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar...
Historia de España es una materia general del bloque de asignaturas troncales obligatoria para todos los alumnos de 2º de Bachillerato y en las distintas modalidades del mismo. El estudio de la Historia, y en concreto de la Historia de España en el...
Analizar las relaciones entre España y Francia desde la Revolución Francesa hasta la Guerra de la Independencia; especificando en cada fase los principales acontecimientos y sus repercusiones para España...
La realidad de este curso es complicada. Aún no conocemos como va a ser la evaluación final –“Reválida”- de los alumnos de segundo de Bachillera y tenemos una asignatura de gran profundidad en sus contenidos y a su vez con exceso de los mismo. Este...
Si se detecta que un alumno/a utiliza medios ilegítimos para la realización de las pruebas de conocimiento, el profesor/a se reserva el derecho de derivar su evaluación a una única prueba de toda la materia al final del tercer trimestre. De producirse este hecho...
Describe las características del nuevo modelo de Estado, lo compara con el anterior, y remarca la importancia que tuvo la Ilustración en dicho cambio. Sociales y Cívicas - Conciencia y Exp. Culturales...
La materia Historia del España relacionará sus contenidos con las materias de Filosofía, Lengua y Literatura, Historia del Arte, Economía fundamentalmente, de forma que el alumnado pueda tener una visión integral de los contenidos de la materia...