26 Jul Química y Análisis Químico
En el caso concreto del ciclo formativo de grado medio de Laboratorio, el Técnico de Laboratorio debe ser capaz de realizar su trabajo siguiendo procedimientos normalizados, debidamente validados y autorizados....
En el caso concreto del ciclo formativo de grado medio de Laboratorio, el Técnico de Laboratorio debe ser capaz de realizar su trabajo siguiendo procedimientos normalizados, debidamente validados y autorizados....
Como hemos visto en el tema 1, desde el inicio de la humanidad, han existido personas con todo tipo de discapacidades, pero no desde este inicio, ha existido solidaridad, ni movimientos de apoyo hacia ellas...
Las personas somos diferentes por cuestiones individuales y colectivas tales como la herencia, intereses, motivaciones, ritmos de aprendizaje, capacidades sensoriales, motrices o psíquicas…...
En este sentido se puede afirmar que, al menos en la cultura occidental, se ha pasado de la era de la institucionalización, predominante desde el siglo pasado a la primera mitad del actual, a la era de la normalización propia...
Hasta mediados del siglo XX en la legislación española se contemplaba de manera marginal la situación de los alumnos que necesitaban atenciones educativas especiales; prácticamente estaban apartados de las coordenadas socioeducativas de la cultura dominante en los denominados...
Parece evidente que nos encontramos inmersos en un marco educativo de carácter comprensivo que sitúa al entorno (educativo y social) como dimensión significativa para comprender y dar respuesta a las diferentes...
La atención a la diversidad es uno de los pilares sobre los que se sustenta la educación de este siglo. La creciente heterogeneidad de los alumnos y alumnas de nuestras escuelas plantea el reto de desarrollar estrategias de enseñanza y aprendizaje que faciliten la integración...
Los centros de Educación Especial han ocupado históricamente un papel relevante en la educación de los alumnos con mayores problemas de desarrollo y han contribuido a mejorar el conocimiento de éstos y a diseñar métodos y sistemas más adecuados a sus demandas educativas específicas....
En 1970 se publica la Ley General de Educación (LGE), con la novedad de que se plantea por primera vez en España la atención al alumnado hoy denominado con necesidades educativas especiales, siguiendo la corriente...
La etapa de Educación Infantil presenta dos características esenciales: ser propedéutica y prospectiva. Lógicamente damos por supuesto su esencia de etapa educativa superando ya otros matices de “guardería” o “aparca niños/as”...