22 Feb Programación didáctica 1º Bachillerato Parte 3
Explicar los motivos y hechos que conducen a la descolonización estableciendo las causas y factores que explican el proceso...
Explicar los motivos y hechos que conducen a la descolonización estableciendo las causas y factores que explican el proceso...
Considerando nuestro contexto y los resultados arrojados en nuestra evaluación inicial vamos a asignar distinto peso a los distintos estándares que vamos a trabajar, con el fin de medir el grado de adquisición de las competencias clave y criterios...
La materia Historia del Mundo Contemporáneo relacionará sus contenidos con las materias de diferentes áreas. Filosofía, Lengua y Literatura, Patrimonio de Andalucía, También materias del ámbito científico que nos ayudarán a comprender...
Los objetivos didácticos constituyen los fines o resultados previamente concebidos, como proyecto abierto o flexible, que guían la actividad de profesores y alumnos para alcanzar las transformaciones necesarias en los estudiantes y demás...
Audiciones en las que los alumnos deben intentar comprender o comprobar la correspondencia con el texto escrito: canciones; diálogos de situaciones que imitan la realidad. Así mismo el profesor hará a los alumnos reaccionar y responder...
La enseñanza de la Física y la Química juega un papel central en el desarrollo intelectual de los alumnos y las alumnas, y comparte con el resto de las disciplinas la responsabilidad de promover en ellos la adquisición de las competencias...
Actividades complementarias y extraescolares: Se consideran actividades complementarias las organizadas por los Centros durante el horario escolar, de acuerdo con su Proyecto Curricular, y que tienen un carácter diferenciado de las propiamente...
La Filosofía es una materia general del bloque de asignaturas troncales de primero de Bachillerato. El estudio de la Filosofía contribuye a entender la realidad que nos rodea, las circunstancias en las que vivimos y que nos hacen ser y comprender...
El ser humano desde la Filosofía. Las implicaciones filosóficas de la evolución. La construcción de la propia identidad. La dialéctica naturaleza-cultura en el proceso de antropogénesis...
La sociedad actual demanda la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación, aquellos conocimientos, destrezas y capacidades, que se relacionan con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyendo de forma armónica al desarrollo personal...