15 Abr Programación Didáctica 1º ESO Parte 2
Según Coll (1986), el término Contenido se refiere, al conjunto de “hechos, conceptos, procedimientos, principios, valores, actitudes y normas que se ponen en juego en la práctica escolar...

Según Coll (1986), el término Contenido se refiere, al conjunto de “hechos, conceptos, procedimientos, principios, valores, actitudes y normas que se ponen en juego en la práctica escolar...
Las actuaciones previstas en esta programación didáctica contemplan intervenciones educativas dirigidas a dar respuesta a las diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones, intereses, situaciones socioeconómicas y culturales...
Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal...
La Geografía y la Historia es una materia general del bloque de asignaturas troncales, que se imparte en los cursos que componen la etapa de enseñanza enseñanza-aprendizaje con el estudio, debate y búsqueda de soluciones a problemáticas sociales relevantes. En esta etapa el alumnado se...
Los contenidos deberán estar sujetos a una secuenciación y a una temporalización que obedece a criterios pedagógicos, partiendo de lo más general a lo más particular según vayamos avanzando en la materia...
Tener una visión global del medio físico español, europeo y mundial, así como andaluz, y de sus características generales. (CCL, CMCT, CAA, CSC)...
Datar la Prehistoria y conocer las características de la vida humana correspondientes a los dos períodos en que se divide: Paleolítico y Neolítico. caracterizando y situando geográficamente los principales ejemplos de arte rupestre andaluz y comparando los rasgos principales de las culturas de Almería, Los Millares...
La sociedad actual demanda la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación, aquellos conocimientos, destrezas y capacidades, que se relacionan con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyendo de forma armónica al desarrollo personal...
La Materia de Latín de 1º de Bachillerato potenciará en gran medida el desarrollo de la competencia Comunicación lingüística, pero tal y como se ve concretado en el apartado anterior, cada criterio de evaluación atiende a una o varias de las competencias...
En la evaluación inicial se realizarán registros basados en la observación de actividades de repaso diversas durante la segunda quincena de septiembre y una prueba de diagnóstico que servirán como calificación inicial ya que engloba contenidos de repaso...